Nacional
Eclipse lunar 2025 en México: Estos son los estados en donde podrás observar el increíble fenómeno astronómico

Si eres fanático de los fenómenos astronómicos, anota en tu calendario la próxima fecha para observar un eclipse lunar total en México. Aquí te damos una guía completa sobre este evento natural, los mejores estados para observar y otros datos importantes.
Un eclipse lunar total se produce cuando la cara lunar obtiene un tono rojizo intenso, a raíz de la alineación de la Luna, el Sol y la Tierra, generando una sombra con proyección hacia nuestra perspectiva.
Su punto álgido, llamado totalidad, puede durar hasta una hora y 47 minutos, mientras que el eclipse total puede durar unas seis horas de principio a fin, ya que la luna se desliza detrás de la Tierra y luego emerge por el otro lado.
Fecha exacta para ver el eclipse lunar 2025
De acuerdo con el Lunario IRyA 2025 de la UNAM, el eclipse de luna total tendrá lugar el 13 de marzo de 2025. No obstante, se podrá observar días posteriores como el fin de la umbra y fin de la penumbra durante las primeras horas del día y después del atardecer.
Lista de estados para ver el eclipse de luna
Cuando la Luna adopte un color rojizo en el cielo nocturno, también conocido como “Luna de sangre”, se podrá ver en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, existen zonas privilegiadas que se encuentran alejadas de la contaminación lumínica para observar este fenómeno.
Las ciudades principales como Tijuana, Guadalajara, Monterrey y Mérida podrán observar el eclipse lunar si el cielo está despejado. Por otro lado, la observación de este fenómeno no implica riesgos para la vista, por lo tanto no es necesario utilizar un equipo de protección especial como en los eclipses solares.
Aquí los estados principales para ver el eclipse lunar 2025
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Sonora
- Jalisco
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Oaxaca
- Chiapas
- Yucatán
- Quintana Roo
En Ciudad de México, aunque existe una mayor contaminación lumínica, existen espacios como observatorios que organizan eventos especiales para facilitar la experiencia de ver un eclipse lunar.
No obstante, se recomienda escoger áreas con cielo despejado como áreas rurales y reservas naturales, además del uso de binoculares o telescopios para enriquecer la observación del fenómeno.
Fuente: Milenio.

-
Internacionalhace 24 horas
Encuentran cuerpo de joven originario de Matamoros en el Río Bravo
-
Internacionalhace 6 horas
Ciclistas salvan a niña de 2 años tras intento de su madre de quitarle la vida
-
Policíacahace 1 día
Hombre resulta herido en presunto asalto en Rinconada Las Brisas
-
Matamoroshace 1 día
Choque entre tres vehículos en Calle Marte R. Gómez deja solo daños materiales
-
Internacionalhace 1 día
Trump ofrece mil dólares y boleto de avión a migrantes que decidan “autodeportarse”
-
Internacionalhace 2 días
Incendio devasta parte del santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán; habitantes piden ayuda urgente
-
Matamoroshace 1 hora
Operativo de Seguridad retira vehículos abandonados en Misiones 2
-
Nacionalhace 20 horas
¡No más ratón vaquero! Estos son los mejores regalos para dar el Día de las Madres según la IA
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión