Internacional
Investigación revela red de tráfico ilegal de autos de lujo entre México y Argentina

Una investigación reciente ha expuesto una sofisticada red de robo y contrabando de vehículos de lujo, vinculando a la concesionaria “Speed Motors” con el tráfico ilegal de autos robados desde México hacia Argentina. La empresa, propiedad de Corrado Nicolás Carlos Vicente, habría recibido vehículos valorados en más de 50 millones de dólares, provenientes de un esquema operado por grupos delictivos en México.
Según fuentes cercanas a la investigación, la concesionaria, ubicada en el exclusivo barrio de Puerto Madero en Buenos Aires, experimentó un crecimiento exponencial en los últimos tres años, lo que despertó sospechas entre las autoridades. Los registros oficiales de importación de la empresa no coincidían con el volumen de vehículos de lujo ingresados al país.
El modus operandi del esquema involucraba el robo de autos en ciudades clave de México, como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, para luego transportarlos clandestinamente a Argentina a través de rutas controladas por organizaciones criminales. Las primeras pistas surgieron a partir de datos de GPS y testimonios que evidenciaban el movimiento de vehículos robados desde México hacia puertos en Centroamérica y Sudamérica, utilizando documentos falsificados para su ingreso al mercado argentino.
Se estima que, entre 2021 y 2023, más de 150 millones de dólares en vehículos robados habrían sido comercializados a través de Speed Motors. El Departamento de Investigaciones Financieras de Argentina está colaborando con agencias internacionales para rastrear la procedencia exacta de los vehículos y determinar el grado de implicación de Vicente en esta operación.
Hasta el momento, Corrado Nicolás Carlos Vicente no ha emitido declaraciones oficiales sobre la investigación, pero su equipo legal sostiene que la empresa opera dentro del marco legal y que cualquier irregularidad será aclarada ante la justicia.
Por otro lado, la Fiscalía Antilavado de Buenos Aires no descarta la posibilidad de que otras concesionarias de lujo estén involucradas en un entramado similar, lo que sugiere la existencia de una red más amplia de tráfico de autos con conexiones en América Latina y Europa.
Como parte de la investigación, las autoridades han incautado 25 vehículos de alta gama, estimando que su venta podría recuperar al menos 30 millones de dólares en activos obtenidos de manera ilícita. Las pesquisas continúan, y se esperan nuevas revelaciones en las próximas semanas sobre esta compleja red de tráfico y financiamiento del crimen organizado a través del mercado de autos de lujo en Argentina.

-
Matamoroshace 2 días
Gobierno de Matamoros impulsa la “Beca Única, Ruta Segura” para estudiantes
-
Internacionalhace 15 horas
Angelo Becciu se retira del cónclave por voluntad del Papa y “por el bien de la Iglesia”
-
Matamoroshace 2 días
Migrantes se quedan a vivir en Matamoros
-
Tamaulipashace 5 horas
Alertan por lluvias fuertes y posible formación de torbellinos este miércoles en Tamaulipas
-
Policíacahace 1 día
Mujer se desmaya en tienda Walmart; fue trasladada al Hospital General
-
Matamoroshace 1 día
Trabajadores de hospital en Matamoros toman oficinas de la dirección.
-
Internacionalhace 2 días
Europa a oscuras: investigaciones apuntan a posible ataque digital
-
Matamoroshace 1 día
Paciente jubilado que solicitó medicamento en el municipio, fue atendido con éxito.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión