Conéctate con nosotros

Espectáculos

Molotov incursiona en la cerveza artesanal para celebrar tres décadas de rock

La icónica banda sorprende con un lanzamiento espumoso que fusiona su legado musical con la cultura cervecera.

Avatar

Publicado

en

Molotov incursiona en la cerveza artesanal para celebrar tres décadas de rock

La banda revela el diseño de su cerveza “Molocha”, creada para acompañar su gira aniversario.

Tras anunciar una gira global por sus 30 años, Molotov desvela un proyecto paralelo que fusiona su irreverencia musical con la cultura cervecera. ¿Se trata de una estrategia mercadológica o de un auténtico homenaje a sus raíces? Fuentes cercanas al cuarteto revelan que la creación de “Molocha” —una pilsner alemana— involucró a los miembros directamente en el proceso de elaboración.

Miky Huidobro, bajista y ahora cervecero ocasional, compartió un testimonio exclusivo durante la cata inaugural: No es solo ponerle nuestro logo. Quisimos crear algo que refleje nuestra esencia: fuerte, pero con carácter. El video difundido muestra al músico evaluando el amargor equilibrado y el final limpio, características típicas del estilo pilsner que contrastan con su anterior experimento: “Saque Mate”, una lager herbal lanzada durante la pandemia.

De los escenarios a las barrilas: una tradición clandestina

Investigaciones profundas descubren que este no es el primer acercamiento de la banda a la industria cervecera. En 2018, abrieron el “Tranquiloco”, un antro donde servían chelas de barril con nombres inspirados en sus canciones. Siempre hubo una conexión entre nuestra música y el ritual de tomar cerveza, admitió Randy Ebright en una entrevista recuperada de archivos periodísticos.

Anuncio

Expertos en maridaje musical consultados para este reportaje señalan un patrón: Bandas como AC/DC o Iron Maiden lograron que sus cervezas fueran extensiones de su identidad. Molotov podría replicarlo con su sello transgresor, analiza Juan Carlos García, sommelier de cervezas artesanales.

La gira del sabor: más allá del Beer Fest

Mientras preparan su presentación en el Beer Fest de Morelos —donde compartirán cartel con Panteón Rococó y Kinky—, circulan rumores sobre posibles colaboraciones con cervecerías locales durante sus fechas europeas. Un documento filtrado a este medio sugiere conversaciones con una fábrica belga para una edición limitada con maltas oscuras, aunque los representantes de la banda se negaron a confirmarlo.

Lo que sí es seguro es que “Molocha” llegará a tiendas selectas en México tras el festival. Queremos que sea accesible, pero sin perder la autenticidad, explicó Paco Ayala, quien confesó haber rechazado ofertas de grandes marcas para mantener el control creativo.

Anuncio

¿Marketing o legado? Las dos caras de la moneda

Críticos cuestionan si este lanzamiento es un tributo genuino o un movimiento comercial. Sin embargo, archivos de redes sociales muestran que los integrantes participaron en todo: desde seleccionar la cebada hasta probar 12 prototipos descartados. Fue más difícil que grabar un disco, bromeó Jay de la Cueva en un live ahora eliminado.

Con este proyecto, Molotov no solo celebra tres décadas de caos controlado, sino que escribe un nuevo capítulo donde los riffes se mezclan con los lúpulos. La pregunta que queda flotando como espuma es: ¿Será esta cerveza el preludio de una reinvención más audaz? Solo el tiempo —y quizá el grado alcohólico— lo dirán.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día