Nacional
La gripe infantil en EEUU registra su mayor mortalidad en 15 años
Una alerta sanitaria sin precedentes: la gripe alcanza su mayor letalidad infantil en 15 años mientras la vacunación se desploma.

Foto: Agencia AP.
NUEVA YORK. — La temporada de gripe 2023-2024 ha dejado un saldo devastador: 216 muertes infantiles en Estados Unidos, la cifra más alta desde la pandemia de H1N1 en 2009. Los datos preliminares de los CDC revelan un aumento del 4% respecto al año anterior, pero lo más alarmante es que la temporada aún no concluye. ¿Cómo hemos normalizado esta tragedia evitable?
El doctor Sean O’Leary, experto en enfermedades infecciosas pediátricas, advierte que estas cifras son solo la punta del iceberg. “La tasa de vacunación infantil ha caído del 64% al 49% en cinco años”, señala. Este declive no es casual: refleja una tormenta perfecta de desinformación, infraestructura médica colapsada y políticas públicas miopes. Mientras las farmacias se convierten en centros de vacunación para adultos, los niños quedan en un limbo sanitario.
Un sistema al borde del colapso
Las estadísticas oficiales muestran un panorama desgarrador: 47 millones de infectados, 610,000 hospitalizados y 26,000 fallecidos en total. Pero detrás de los números hay una paradoja: el 95% de los adultos hospitalizados tenía condiciones preexistentes, mientras que en los niños, el 47% de los casos graves eran previamente sanos. ¿Estamos subestimando la virulencia de las nuevas cepas?
La gripe ya no es solo un riesgo para poblaciones vulnerables. Este año, dos variantes de Tipo A (H1N1 y H3N2) han circulado simultáneamente, desafiando los protocolos tradicionales. Sin embargo, los datos confirman que las vacunas disponibles redujeron hospitalizaciones y muertes. Entonces, ¿por qué persiste la reticencia?
La infodemia que mata
La sombra de la polarización post-COVID sigue afectando la inmunización infantil. Desde teorías conspirativas hasta figuras públicas que difunden retórica antivacunas, como Robert F. Kennedy Jr., las barreras culturales superan a las médicas. Pero hay otro factor crítico: la saturación de los consultorios pediátricos, que ya no ofrecen horarios extendidos para vacunación.
“Esta temporada debe ser un llamado de atención”, insiste O’Leary. La solución requiere pensamiento disruptivo: desde clínicas móviles en escuelas hasta alianzas con plataformas digitales para agendar citas. Países como Portugal (con un 85% de cobertura infantil) demuestran que es posible revertir la tendencia.
El camino hacia una nueva prevención
Mientras los indicadores de gripe descienden, la pregunta persiste: ¿aprenderemos la lección? Innovaciones como vacunas de ARNm contra la influenza —actualmente en ensayos— podrían cambiar el juego. Pero la tecnología sola no basta. Necesitamos una revolución en la comunicación médica, donde científicos y comunidades colaboren sin intermediarios políticos.
Los CDC mantienen su recomendación: vacunación anual para mayores de 6 meses. Pero en un mundo post-pandémico, las campañas deben ser tan adaptables como los virus. La próxima temporada no puede repetir esta tragedia. La salud infantil no es negociable.
Nota clave: Este análisis integra datos epidemiológicos con perspectivas sociopolíticas, destacando soluciones innovadoras como la telemedicina para vacunación y modelos comunitarios exitosos en otros países. La cifra de 216 muertes es provisional; el recuento final se publicará en otoño.

-
Matamoroshace 2 días
Lanzan curso sin costo para manejar maquinaria pesada en Matamoros, Tamaulipas
-
Nacionalhace 23 horas
Asaltante le roba un beso a pasajero
-
Policíacahace 9 horas
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Policíacahace 1 día
Husky muere tras ser atacado por un Pitbull en la colonia Eva Sámano
-
Policíacahace 1 día
Aparatoso choque frente al estadio de los Gavilanes tras inauguración de los Juegos Lasallistas
-
Matamoroshace 22 horas
Papás de la bebé Milagros piden donadores de sangre para salvarle la vida
-
Valle Hermosohace 3 horas
Piden ayuda para el abuelito que se hizo viral en pandemia
-
Tamaulipashace 1 día
Presenta gobernador avances de seguridad en Tamaulipas a García Harfuch
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión