Conéctate con nosotros

Nacional

Rubén Moreira exige apoyos fiscales para Pymes en reforma laboral

El debate sobre la reducción horaria enfrenta desafíos prácticos que exigen soluciones realistas para las empresas.

Avatar

Publicado

en

Ciudad de México.- Con la experiencia de quien ha visto decenas de iniciativas laborales naufragar en el Congreso, el coordinador priista Rubén Moreira lanzó un llamado pragmático: reducir la jornada laboral a 40 horas semanales requiere más que discursos. “En mis 15 años como legislador —confiesa—, he aprendido que las reformas sin mecanismos de implementación son letra muerta”.

Tras el anuncio gubernamental, el diputado recordó cómo en 2019 un dictamen similar quedó archivado. “Los expedientes polvosos de San Lázaro están llenos de buenas intenciones”, reflexionó, señalando que la clave está en diferenciar entre grandes corporativos —que pueden absorber el cambio— y las Pymes, donde un 20% de nóminas operan al límite. “Sin estímulos fiscales concretos, esto sería otro golpe a la economía familiar”, advirtió.

Anuncio

Moreira propuso una hoja de ruta con tres ejes: comenzar por sectores con alta productividad (como automotriz o telecomunicaciones), establecer créditos blandos para negocios con menos de 50 empleados, y crear un fondo de transición. “En Coahuila —compartió—, vimos cómo las metalúrgicas medianas colapsaron cuando aplicaron reformas sin red de seguridad”.

La advertencia final del veterano político resonó con crudeza: “Morena tiene la oportunidad de hacer historia o repetir errores. Las 40 horas deben construirse sobre realidades económicas, no sobre eslóganes”.

Este debate revive la iniciativa de 2022 de la exdiputada Susana Prieto, que buscaba modificar el Artículo 123 Constitucional. Sin embargo, como bien sabe Moreira, en política laboral los diablos —y los éxitos— están en los detalles.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día