Nacional
Juez autoriza concierto de Los Alegres del Barranco en Tequila bajo restricciones
Un juez federal ordena la realización del polémico evento, pero bajo estrictas condiciones que buscan evitar glorificación del crimen.

Un juez federal ha ordenado que el controvertido concierto de Los Alegres del Barranco se lleve a cabo este viernes en Tequila, Jalisco, tras una batalla legal que revela grietas en la regulación de espectáculos con posibles vínculos al crimen organizado. ¿Qué hay detrás de esta decisión judicial y qué riesgos implica para la seguridad pública?
El evento, programado en el Lienzo Charro Mario Orendain, ocurre después de que el gobierno municipal cancelara el permiso original en la Unidad Deportiva 24 de Enero. Fuentes cercanas al caso confirmaron a este medio que el promotor, Promociones Cañaveral, obtuvo un amparo (expediente 1026/2025) del Juzgado Primero en Materia Administrativa de Jalisco, argumentando “daños irreparables” si se prohibía el show.
Documentos judiciales obtenidos en exclusiva por nuestro equipo muestran que el juez concedió la suspensión provisional bajo el argumento de que no se afecta el “interés social”. Sin embargo, la resolución incluye una advertencia clave: la prohibición expresa de cualquier forma de apología del delito, luego de que en presentaciones anteriores el grupo proyectara imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG.
Juan Carlos Banda Zúñiga, representante de Promociones Cañaveral, aseguró en declaraciones por escrito que implementarán “medidas de seguridad para evitar incitación al crimen”. No obstante, expertos consultados cuestionan la efectividad de estos controles: “Es ingenuo pensar que se puede regular el contenido en vivo de un grupo vinculado a la cultura de los narcocorridos“, advierte el analista en seguridad Eduardo Guerrero.
Este caso ocurre días después de que otro juzgado negara un amparo similar para un concierto en Cihuatlán, donde se buscaba permitir explícitamente la interpretación de narcocorridos. La discrepancia entre criterios judiciales plantea serias dudas sobre la consistencia del sistema legal frente a este fenómeno cultural.
Mientras autoridades estatales monitorean el evento, vecinos de Tequila expresan preocupación: “No es solo la música, es el tipo de público que atrae”, comenta Ana Martínez, dueña de un local cercano al recinto. ¿Está el sistema judicial priorizando intereses comerciales sobre seguridad ciudadana? La respuesta podría estar en lo que ocurra esta noche tras el último acorde.

-
Policíacahace 2 días
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Policíacahace 11 horas
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Valle Hermosohace 1 día
Piden ayuda para el abuelito que se hizo viral en pandemia
-
Nacionalhace 1 día
Walmart de México se prepara para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y ya hace pruebas piloto
-
Tamaulipashace 1 día
Tamaulipas va por licencia de conducir digital: Isidro Vargas
-
Nacionalhace 1 día
Trump presionó a Sheinbaum para que militares de EEUU combatan a cárteles en México, revela The Wall Street Journal
-
Tamaulipashace 12 horas
Detienen a pareja por el fallecimiento de una menor en Altamira
-
Internacionalhace 15 horas
Estos son los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal del 7 de mayo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión