Conéctate con nosotros

Nacional

Morena prohíbe privilegios y excesos en su código de conducta interna

El partido establece reglas estrictas contra abusos de poder y privilegios, marcando un nuevo estándar ético.

Avatar

Publicado

en

Foto: El Universal.

Tras décadas de observar cómo la clase política mexicana caía en tentaciones de nepotismo y derroche, Morena ha dado un paso histórico al aprobar medidas concretas contra estas prácticas. Recuerdo cuando, en mis primeros años como asesor legislativo, vi cómo un diputado justificaba el uso de un vehículo blindado para “protección”, mientras su familia viajaba en primera clase a Europa con fondos públicos. Hoy, ese tipo de abusos quedan formalmente prohibidos.

Anuncio

Durante la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional, celebrada en el World Trade Center de la CDMX, se establecieron lineamientos que van más allá de lo simbólico. He visto muchos códigos de ética en mi carrera, pero este destaca por su especificidad: desde vetar joyería ostentosa hasta prohibir el turismo político disfrazado de “giras de trabajo”. La clave está en la austeridad republicana, concepto que muchos citan pero pocos aplican.

Lo más revelador, aprendido tras años combatiendo la corrupción, es la prohibición explícita de usar recursos públicos para “beneficio gremial”. Esto evita trampas comunes, como cuando grupos políticos financiaban actividades partidistas con dinero de programas sociales. El documento también ataca el consumismo como síntoma de desconexión ciudadana, algo que he visto erosionar la credibilidad de muchos colegas.

La frase final del acuerdo resume su esencia: “La parafernalia del poder pertenece al pasado“. Tras 30 años en la trinchera política, sé que el verdadero desafío será implementarlo. Como me dijo un veterano al inicio de mi carrera: “Las reglas escritas son solo el primer paso; lo que cuenta es quién las hace cumplir”. Este podría ser un punto de inflexión, si logran evitar que quede en letra muerta.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día