Nacional
México revoluciona su modelo laboral con la jornada de 40 horas
Un cambio histórico en México redefine el equilibrio entre trabajo y vida personal.

La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México no es solo un ajuste legal, sino una revolución cultural que desafía los paradigmas del siglo XX. Este cambio, anunciado durante el Día del Trabajo, marca el inicio de una transición progresiva hacia un modelo donde la eficiencia triunfa sobre el presentismo. ¿Y si trabajar menos fuera la clave para producir más?
Marath Baruch Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social, lo define como un paso hacia “un sistema equitativo que escucha al pueblo”. Pero más allá de lo obvio, esta reforma es un experimento audaz: ¿puede México liderar un movimiento global que priorice el bienestar sobre las horas invertidas? La Ley Federal del Trabajo actual, con sus 48 horas semanales, parece un relicto de la era industrial frente a esta visión futurista.
La hoja de ruta: ¿adaptación o reinvención?
Del 2 de junio al 7 de julio de 2025, México se convertirá en un laboratorio social. Foros en todo el país reunirán a trabajadores, empresarios y académicos para co-diseñar esta transición. Aquí radica lo disruptivo: no es un decreto vertical, sino un diálogo que reconoce que la productividad no se mide en relojes marcados, sino en resultados tangibles.
Los pilares del cambio
- 40 horas semanales: Un desafío directo al mito de que más horas equivalen a mayor rendimiento.
- Descanso dual: Sábado y domingo libres, un reconocimiento al derecho humano al ocio.
- Salarios intactos: La prueba definitiva de que valorar el tiempo del trabajador no es un gasto, sino una inversión.
¿Quiénes liderarán esta transformación?
La reforma busca ser incluyente, pero su verdadero impacto estará en las industrias donde las largas jornadas son norma. Mientras algunos temen una fuga de empresas, otros ven la oportunidad de atraer talento global en busca de equilibrio vital. ¿Podría esta medida convertir a México en un imán para mentes creativas que rechazan los modelos obsoletos?
Esta no es solo una política laboral; es una declaración filosófica. Como parte de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, plantea una pregunta radical: ¿y si el futuro del trabajo no consiste en trabajar más, sino en trabajar mejor?

-
Internacionalhace 6 horas
Encuentran cuerpo de joven originario de Matamoros en el Río Bravo
-
Policíacahace 1 día
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Policíacahace 8 horas
Hombre resulta herido en presunto asalto en Rinconada Las Brisas
-
Tamaulipashace 1 día
Detienen a pareja por el fallecimiento de una menor en Altamira
-
Internacionalhace 2 días
Estos son los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal del 7 de mayo
-
Matamoroshace 16 horas
Choque entre tres vehículos en Calle Marte R. Gómez deja solo daños materiales
-
Internacionalhace 14 horas
Trump ofrece mil dólares y boleto de avión a migrantes que decidan “autodeportarse”
-
Nacionalhace 2 días
Detienen al alcalde de Teuchitlán por presuntos vínculos con el CJNG y actividades en el Rancho Izaguirre
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión