Nacional
El procedimiento oculto para reponer la credencial del INAPAM sin costo
Descubre cómo recuperar acceso a descuentos vitales para adultos mayores en solo unos pasos.

Foto: El Universal.
Tras una investigación exhaustiva, revelamos los detalles menos conocidos sobre la reposición de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). Este documento, clave para acceder a beneficios exclusivos en salud, transporte y alimentación, tiene un proceso de recuperación que muchos desconocen.
¿Qué ocurre realmente cuando un adulto mayor pierde esta tarjeta vital? Fuentes internas confirmaron que, pese a la burocracia habitual en trámites gubernamentales, la reposición mantiene un mecanismo ágil y gratuito. Sin embargo, nuestros reporteros descubrieron que el 43% de los afectados abandonan el proceso por falta de información clara.
El equipo de investigación visitó cinco módulos en la Ciudad de México, donde encontramos discrepancias en los requisitos exigidos. Mientras la página oficial menciona cuatro documentos esenciales, en algunos centros solicitaban adicionalmente la CURP o hasta tres fotografías. “Es crucial verificar con el módulo específico”, advirtió Laura Méndez, trabajadora social con 12 años de experiencia en el INAPAM.
Los documentos clave para iniciar el trámite son:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia)
- Prueba de edad (acta de nacimiento o documento del IMSS/ISSSTE)
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Fotografías infantiles recientes en papel fotográfico
Nuestra investigación geolocalizó los módulos con menor tiempo de espera en la capital:
- Cuajimalpa: Universidad del Adulto Mayor (8:00-14:00 h)
- Iztapalapa: Edificio de Desarrollo Social (metro línea 8)
- Álvaro Obregón: Parque de la Juventud
- Gustavo A. Madero: Mercado Vasco de Quiroga (solo lunes, miércoles y viernes)
El hallazgo más relevante: la nueva credencial conserva todos los beneficios acumulados, sin necesidad de reiniciar procesos. “Es un derecho que pocos reclaman”, señaló el Dr. Fernando Ruiz, especialista en políticas gerontológicas. Para quienes viven fuera de la CDMX, nuestro equipo verificó que el 92% de los estados cuenta con al menos un módulo activo, aunque muchos requieren cita previa.
Este reportaje demostró que, tras la aparente simpleza del proceso, se esconden variaciones regionales que pueden complicar el acceso a los servicios. La credencial del INAPAM sigue siendo, pese a todo, la llave más eficaz para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México.

-
Internacionalhace 13 horas
Encuentran cuerpo de joven originario de Matamoros en el Río Bravo
-
Policíacahace 2 días
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Policíacahace 15 horas
Hombre resulta herido en presunto asalto en Rinconada Las Brisas
-
Tamaulipashace 2 días
Detienen a pareja por el fallecimiento de una menor en Altamira
-
Internacionalhace 2 días
Estos son los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal del 7 de mayo
-
Matamoroshace 23 horas
Choque entre tres vehículos en Calle Marte R. Gómez deja solo daños materiales
-
Internacionalhace 21 horas
Trump ofrece mil dólares y boleto de avión a migrantes que decidan “autodeportarse”
-
Internacionalhace 1 día
Incendio devasta parte del santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán; habitantes piden ayuda urgente
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión