Conéctate con nosotros

Deportes

El TAS ratifica la exclusión del León del Mundial de Clubes 2025

La justicia deportiva cierra las puertas al León en un fallo que impacta al fútbol mexicano.

Avatar

Publicado

en

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó hoy lo que muchos en el ambiente futbolístico ya temían: el Club León no participará en el Mundial de Clubes FIFA 2025. Esta decisión, que sella un largo proceso legal, representa un duro golpe no solo para La Fiera, sino para el fútbol mexicano en general, al evidenciar una vez más los problemas estructurales derivados de la multipropiedad.

En mi experiencia cubriendo conflictos de gobernanza deportiva, pocas veces he visto un caso tan paradigmático como este. El fallo del TAS, que desestimó los recursos presentados por León, Pachuca y Alajuelense, confirma que el modelo de propiedad compartida sigue siendo un obstáculo para la integridad competitiva. “El panel determinó que Pachuca y León no cumplían con los criterios establecidos en las Regulaciones de la Copa Mundial de Clubes”, señaló el organismo en un comunicado contundente.

Recuerdo cuando, hace años, la FIFA comenzó a flexibilizar sus normativas sobre multipropiedad. Muchos creyeron que sería cuestión de tiempo antes de que surgieran conflictos como este. Hoy, la ironía es palpable: el León, que conquistó su boleto al Mundial al vencer al LAFC en la final de la Concacaf Champions League 2023, se queda fuera por un tecnicismo legal, mientras que su hermano institucional, Pachuca, sí competirá contra gigantes como el Real Madrid.

Anuncio

Lo más doloroso, sin duda, es lo que pierde el club: no solo la vitrina internacional ante equipos como Chelsea o Flamengo, sino también los 9.5 millones de dólares garantizados por participación. En mis años siguiendo la economía del fútbol, he aprendido que estas sumas pueden marcar la diferencia entre un proyecto estable y uno en crisis.

Ahora, la incógnita gira en torno al América, que podría heredar el lugar de la Concacaf. Pero más allá de eso, este fallo debería servir como llamado de atención para que los dueños de clubes en México reevalúen sus estructuras. Como bien dice el viejo adagio en el mundo del arbitraje: “Las reglas están para cumplirse, no para interpretarse”.

La lección es clara: en el fútbol moderno, los triunfos deportivos deben ir de la mano con una gestión impecable fuera del campo. Algo que, tristemente, el León aprendió demasiado tarde.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día