Nacional
Perro callejero muere intoxicado con ácido en Tabasco
Un acto de crueldad extrema en Tabasco desata indignación en redes y exige acciones legales inmediatas.

Foto: El Universal.
Un acto de violencia premeditada contra animales desprotegidos conmociona a Tabasco. “Capuchino”, un canino mestizo que sobrevivía en las calles del centro del estado, murió tras ingerir alimento contaminado con ácido muriático, sustancia química altamente corrosiva. Vecinos del fraccionamiento 27 de Octubre denunciaron que el tóxico fue colocado intencionalmente para dañar a perros sin hogar.
La asociación Adopciones Responsables M y M rescató al animal tras recibir un reporte urgente. Lo encontraron agonizando, con graves quemaduras en la lengua y el tracto digestivo causadas por el cáustico. Veterinarios confirmaron que las lesiones eran irreversibles, optando por la eutanasia humanitaria para evitarle más sufrimiento.
El caso se viralizó en plataformas digitales, donde activistas y ciudadanos exigen:
- Mayor protección para fauna urbana vulnerable
- Investigación inmediata por parte de las autoridades
- Sanciones ejemplares para los responsables
Este incidente no es aislado: residentes habían alertado previamente sobre recipientes con mezclas letales colocados en vía pública. Organizaciones animalistas advierten que estas prácticas no solo amenazan a perros callejeros, sino también a niños y personas en situación de riesgo que podrían entrar en contacto con las sustancias tóxicas.
La sociedad civil demanda protocolos de acción concretos y políticas públicas que garanticen el bienestar animal, mientras crece el movimiento #JusticiaParaCapuchino en redes sociales.

-
Tamaulipashace 1 día
Privada Doña Tota: una calle que rinde homenaje al sabor y la historia
-
Matamoroshace 2 días
Choque frente al Tec deja tres lesionados que se dieron a la fuga
-
Tamaulipashace 12 horas
Cierran Carretera zaragoza-González por quiebre del pavimento
-
Tamaulipashace 1 día
COFEPRIS lanza alerta por comercialización irregular de Tempra infantil en tianguis
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión