Conéctate con nosotros

Espectáculos

Vendedora engaña a influencer que buscaba ayudar con su compra

Una vendedora altera las cuentas para aprovecharse de la generosidad de un creador de contenido.

Avatar

Publicado

en

Foto: El Universal.

En mis años cubriendo historias digitales, he visto de todo: actos genuinos de solidaridad y otros donde la deshonestidad opaca la buena fe. El caso de Alex Serrano, un viajero estadounidense que documenta la gastronomía callejera mexicana, es un ejemplo crudo de lo segundo. Su video en TikTok, donde una vendedora de Bonice lo estafa, no solo se viralizó, sino que desató un debate sobre la ética en el comercio informal.

Anuncio

Serrano, con más de 2 millones de seguidores, suele apoyar a pequeños vendedores comprando grandes cantidades de sus productos para regalarlos. Una dinámica noble, pero que esta vez chocó con la astucia mal empleada. La vendedora, en lugar de honrar el acuerdo, infló las cifras: saltó de “30” a “55” unidades sin lógica, cobrando de más ante la mirada incrédula del influencer y su audiencia.

Lo que más duele no es el dinero, sino la pérdida de confianza. Como testigo de incontables interacciones entre creadores y locales, sé que estos gestos construyen puentes. Pero cuando alguien como “Lady Bonice” —como la bautizaron los usuarios— abusa, refuerza estereotipos dañinos. Los comentarios furiosos (“aprovechada”, “se le vio la hambre”) reflejan una indignación colectiva: la ayuda no debería tener precio, ni trampas.

¿Lección? La transparencia es clave. Si Serrano hubiera verificado cada entrega, quizá evitaría el engaño. Pero eso no justifica la acción. Como diría un viejo refrán comercial: “El que obra mal, tarde o temprano queda al descubierto”. Y en la era digital, ese “tarde” ya no existe.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día