Nacional
México registra aumento del 40% en robos de identidad digital en 2024
La ciberdelincuencia escala con IA: México enfrenta una ola sin precedentes de robos de identidad y datos sensibles.

La suplantación de identidad en México alcanzó un récord alarmante: un incremento del 40% durante 2024, según datos de la firma de seguridad F5. El sector financiero absorbió pérdidas por 14,500 millones de pesos, evidenciando la urgencia de reforzar protocolos de autenticación.
El problema radica en malas prácticas digitales: contraseñas repetidas en múltiples plataformas y el uso de términos predecibles. F5 advierte que el país se posiciona entre los blancos preferidos de hackers a nivel global, con ataques cada vez más sofisticados mediante inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Keren Elazari, analista en ciberseguridad, alertó durante la 88ª Convención de la ABM sobre una “nueva era del crimen digital”, donde el ransomware genera ganancias millonarias para los delincuentes. Casos como el hackeo a OSSC México —con 97 GB de datos robados— demuestran la vulnerabilidad de la información sensible.
El futuro no es alentador: expertos pronostican que el sector energético será el próximo objetivo masivo. La solución requiere autenticación multifactor, contraseñas robustas y conciencia sobre riesgos en la era de la hiperconectividad.

-
Columna Desde La de Banquetahace 2 días
Factureros: el negocio que se volvió fantasma oficial
-
Texashace 2 días
Oficiales de la CBP incautan $137,000 en moneda estadounidense no declarada en el Puente Internacional
-
Matamoroshace 2 días
Bomberos y voluntarios se unen para ayudar a sacar una camioneta que se fue al mar en Playa Bagdad
-
Policíacahace 2 días
Accidente en Fraccionamiento Los Presidentes deja daños materiales
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión