Nacional
México defiende las remesas ante posible impuesto en Estados Unidos
El embajador mexicano despliega estrategias clave para proteger el flujo de remesas ante una controvertida propuesta fiscal.

CIUDAD DE MÉXICO — ¿Qué hay detrás de la polémica iniciativa para gravar las remesas que envían los migrantes a sus familias? Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, ha desplegado una ofensiva diplomática tras la propuesta del congresista republicano Jason Smith de aplicar un tributo del 5% a estos envíos, vitales para millones de hogares. Pero, ¿logrará revertir una medida que amenaza con impactar la economía transfronteriza?
Documentos obtenidos por este medio revelan que Moctezuma sostuvo conversaciones estratégicas con figuras clave como el senador demócrata Adam Schiff, representante de California, estado donde se origina el 32% de las remesas hacia México. “Analizamos no solo el impacto fiscal, sino cómo proteger las cadenas de suministro binacionales”, confió el embajador en declaraciones exclusivas. ¿Será suficiente la presión política para disuadir esta medida?
Fuentes cercanas a las negociaciones detallan que el diplomático enfatizó datos contundentes: California y México sostienen un intercambio comercial que genera 584,000 empleos, mientras que Pensilvania —representada por el republicano Dave McCormick— depende del segundo socio comercial más importante para su industria automotriz y agroalimentaria. “¿Realmente conviene a EU afectar esta simbiosis económica?”, cuestionó Moctezuma según testigos.
Lo que pocos saben es que, tras bambalinas, se activó un protocolo de emergencia con bancos y empresas de envíos para evaluar alternativas si el impuesto prospera. Expertos consultados advierten que, de implementarse, podría desviar flujos hacia canales informales, aumentando riesgos de lavado de dinero. ¿Está EU preparado para las consecuencias no intencionadas?
La última jugada: Moctezuma logró compromisos para mantener diálogos técnicos en las próximas semanas. Sin embargo, persiste una incógnita crítica: ¿responderán los legisladores estadounidenses a los argumentos económicos o primarán intereses políticos en año electoral? Esta investigación continuará develando los hilos ocultos de una batalla que redefine las relaciones económicas bilaterales.

-
Matamoroshace 2 días
Reactivan tres carriles en Manuel Cavazos Lerma para mejorar flujo vial
-
Nacionalhace 21 horas
Éste fue el contundente mensaje que EU lanzó vs el Cártel de Sinaloa: “Los perseguiremos hasta que enfrenten a la justicia
-
Tamaulipashace 2 horas
Buscan cerrar antes ciclo escolar en #Tamaulipas por calor extremo
-
Internacionalhace 2 días
Reportan que 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregaron a autoridades de EU
-
Matamoroshace 1 día
Reabren carril en Periférico y calle 3 para mejorar vialidad
-
Matamoroshace 2 días
Merecido descanso para Don Rito, checa por última vez en su segunda casa #Inteva
-
Matamoroshace 2 días
Detienen a presunto ladrón de primaria César López de Lara
-
Matamoroshace 3 horas
Operativos contra el robo de luz son bien vistos por la UCEN
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión