Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum impulsa campaña global contra impuesto discriminatorio a remesas

La mandataria moviliza a la diáspora mexicana contra una medida que considera un ataque a los trabajadores transfronterizos.

Avatar

Publicado

en

Foto: El Universal

En un movimiento estratégico que combina diplomacia y activismo digital, la presidenta Claudia Sheinbaum redobla su oposición al polémico 5% de gravamen a remesas propuesto por legisladores republicanos en Estados Unidos. Desde Palacio Nacional, convocó a la comunidad mexicana en territorio estadounidense a inundar las redes sociales y buzones de correo de los congresistas con mensajes de rechazo.

“Es una medida que no solo viola acuerdos binacionales, sino que castiga a quienes sostienen economías locales en ambos lados de la frontera”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina.

La estrategia incluye:

  • Gestión diplomática con reuniones clave del embajador Esteban Moctezuma
  • Presión ciudadana mediante campañas digitales coordinadas
  • Alianzas con organizaciones de migrantes para amplificar el mensaje

Sheinbaum alertó sobre el efecto dominó: “Este impuesto regresivo frenaría el flujo económico que beneficia a comunidades vulnerables en ambos países”. Subrayó la paradoja de gravar a trabajadores que ya contribuyen al sistema tributario estadounidense mientras sostienen redes familiares transnacionales.

El plan de acción contempla tácticas innovadoras de incidencia política 3.0, combinando cabildeo tradicional con hacktivismo ciudadano. “Usaremos todas las herramientas del siglo XXI para defender los derechos del siglo XXI”, afirmó, en referencia a plataformas de crowdfunding legal y sistemas de envío alternativos basados en blockchain que podrían activarse como contramedida.

Lo mas visto del día