Nacional
La CNTE paraliza la CDMX en protesta por reformas al ISSSTE
Docentes intensifican movilizaciones mientras exigen diálogo directo con la presidencia y revocación de reformas.

Bajo un sol inclemente que superó los 32°C, miles de educadores afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) transformaron el corazón financiero de la capital en un escenario de resistencia. ¿Qué impulsa este movimiento que ya cumple 48 horas de paro indefinido? Fuentes internas revelan que el rechazo al incremento salarial del 9% ofrecido por el gobierno es sólo la punta del iceberg.
Documentos obtenidos en exclusiva muestran que la demanda central radica en la abrogación de la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, particularmente el sistema de cuentas individuales que, según testimonios de jubilados, ha reducido sus pensiones hasta en un 40%. “No es sólo por nosotros, es por quienes vendrán”, declaró Yenni Pérez, lideresa en Oaxaca, durante una conferencia de prensa donde exhibió cartas oficiales ignoradas por secretarías.
El caos vial fue calculado: al cerrar simultáneamente Paseo de la Reforma, Insurgentes y el Circuito Interior, los manifestantes demostraron capacidad logística que contradice versiones oficiales sobre divisiones internas. Testigos reportaron que contingentes de Chiapas, Guerrero y Michoacán coordinaron acciones mediante radios de banda civil, técnica que replicarán hoy en estaciones del Metro.
Mientras autoridades minimizan el impacto, datos del Centro de Transporte Sustentable revelan que 217,000 usuarios del Metrobús fueron afectados durante el bloqueo. “Es hipocresía decir que defendemos derechos mientras pisoteamos los de otros”, cuestionó un comerciante anónimo cuya mercancía pereció en el embotellamiento. Sin embargo, entrevistas con bases magisteriales sugieren que esta estrategia responde a un patrón: en 2013 y 2016, protestas similares aceleraron negociaciones.
Lo que pocos anticipaban es el ultimátum lanzado directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Exigimos su presencia, no delegados”, enfatizó Eva Hinojosa de Michoacán, mostrando actas donde funcionarios intermedios habrían modificado acuerdos previos. ¿Se trata de un pulso por legitimidad o de un genuino vacío institucional? Fuentes gubernamentales, bajo condición de anonimato, admiten que el tema pensionario podría requerir ajustes presupuestales mayores a los anunciados.
Con nuevas movilizaciones programadas para casetas de peaje y el Zócalo, analistas políticos advierten que este conflicto podría escalar hacia un debate nacional sobre seguridad social. Mientras tanto, las calles siguen siendo el aula donde la CNTE enseña una lección de fuerza colectiva que, aseguran, continuará hasta lograr la derogación completa.

-
Nacionalhace 1 día
¿Otro megapuente? Este es el fin de semana largo de mayo 2025 para alumnos de la SEP
-
Policíacahace 19 horas
Tragedia en el camino: hombre fallece mientras era trasladado al hospital
-
Policíacahace 20 horas
Fin de semana inicia con trágico accidente
-
Matamoroshace 1 día
Piden ayuda urgente para amputación de paciente con pie diabético en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión