Conéctate con nosotros

Nacional

Impuesto a remesas en EU podría afectar a turistas y transferencias bancarias

Una polémica propuesta en EU podría gravar no solo remesas, sino también transferencias turísticas, generando críticas por su ambigüedad.

Avatar

Publicado

en

Una propuesta legislativa en el Congreso de Estados Unidos, que busca imponer un gravamen del 5% a las remesas, esconde una trampa poco discutida: su redacción ambigua podría afectar no solo a migrantes, sino también a turistas y cualquier extranjero que realice transferencias electrónicas desde suelo estadounidense. ¿Se trata de un error técnico o de una estrategia deliberada?

Mientras los ciudadanos estadounidenses estarían exentos, la medida podría impactar a millones de personas que envían dinero al extranjero sin ser residentes. Alberto Laureano, CEO de Barri Money Services, reveló en entrevista exclusiva que un turista mexicano que transfiera fondos a su país también pagaría el impuesto. “El texto no distingue entre remesas y otros giros bancarios”, advirtió.

Laureano, cuya empresa está autorizada por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, expuso las contradicciones del plan: “¿Por qué gravar solo a las empresas especializadas y no a los bancos? Es absurdo y discriminatorio”. Documentos internos obtenidos por este medio muestran que el 99% de las remesas a México ya son electrónicas, lo que ampliaría el alcance del tributo.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, coincide en el diagnóstico: “No hay mecanismos claros para diferenciar una remesa de una transferencia turística. Esto podría dañar sectores económicos no relacionados con la migración”. ¿Está el gobierno de Trump subestimando el efecto dominó de esta medida?

El llamado “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” fiscal de la administración Trump sufrió ayer un revés en el Comité de Presupuesto, donde republicanos conservadores se aliaron con demócratas para rechazarlo. Sin embargo, la batalla no ha terminado: mañana se reanudará la votación. Fuentes cercanas al Capitolio sugieren que la polémica sobre el impuesto a remesas podría ser la punta del iceberg de un plan fiscal mal diseñado.

¿Qué intereses están detrás de esta medida? ¿Por qué la redacción es tan vaga? Mientras los lobbies financieros presionan en Washington, millones de familias migrantes—y ahora potencialmente turistas—esperan con incertidumbre el desenlace de esta controversia que redefine las reglas del envío de dinero internacional.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día