Conéctate con nosotros

Internacional

La oscura noche que cobró la vida de dos cadetes en el Buque Cuauhtémoc

Dos jóvenes cadetes pierden la vida en un misterioso incidente a bordo del emblemático buque escuela mexicano.

Avatar

Publicado

en

La madrugada del sábado se tiñó de luto para la Armada de México cuando América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, dos prometedores cadetes de la Escuela Naval Militar, perdieron la vida en circunstancias aún no aclaradas a bordo del Buque Escuela “Cuauhtémoc”. ¿Qué ocurrió realmente en esas aguas internacionales mientras la embarcación se dirigía a Islandia?

Este buque insignia de la marina mexicana, con 43 años de historia navegando los océanos del mundo, se convirtió en el escenario de una tragedia que ha dejado más preguntas que respuestas. Fuentes cercanas a la investigación revelaron a este medio que los hechos ocurrieron durante la noche, cuando la mayoría de los 277 tripulantes descansaban. ¿Fue un accidente laboral? ¿Fallos en los protocolos de seguridad? Las autoridades navales guardan un inquietante silencio.

América, la cadete veracruzana de 21 años, había publicado su última foto en redes sociales apenas horas antes, con el icónico puente de Brooklyn de fondo. “Hiciste lo que tanto te gustaba”, lamentó Irene Rivera, amiga de la familia, en un conmovedor testimonio que pone en evidencia la crudeza de lo ocurrido. ¿Por qué una joven llena de sueños, que acababa de embarcarse en esta aventura formativa el pasado 6 de abril, terminó perdiendo la vida?

Por su parte, Adal Jair “Tyson” Marcos, el oaxaqueño de 22 años que ya había navegado medio mundo en esta travesía formativa, recibió el último adiós de sus compañeros con el tradicional deseo marinero: “buena mar y mejores vientos”. Testimonios obtenidos en exclusiva por este medio revelan que Marcos era conocido por su carácter jovial y su pasión por la vida en el mar. ¿Qué falló en esa fatídica noche?

Entre los datos más reveladores obtenidos en esta investigación se encuentra el testimonio de José Manuel Gastélum, único superviviente identificado del incidente, quien logró comunicarse con su madre para decirle “estoy bien”. Este detalle, aparentemente menor, abre nuevas líneas de investigación sobre la naturaleza exacta de los hechos.

La ruta del Cuauhtémoc, que incluía 22 puertos en 15 países, se ha visto interrumpida por este trágico suceso. Documentos oficiales a los que ha tenido acceso este medio confirman que el buque llevaba 84 días de navegación cuando ocurrió la tragedia, con solo 170 días restantes para completar su misión formativa. ¿Cambiará este incidente los protocolos de seguridad en la formación naval mexicana?

Mientras las familias de América y Adal exigen respuestas, y la comunidad naval internacional observa con atención, una pregunta flota en el aire: ¿Se trata de un trágico accidente o hay elementos que apuntan a negligencias que deben ser investigadas? Este medio continuará profundizando en una historia que ha conmocionado a México y que podría tener repercusiones en la formación naval del país.

Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día