Internacional
Retrasos en el metro de Nuevo León por falta de presupuesto estatal
La falta de presupuesto retrasa la obra del metro en Nuevo León, extendiendo plazos y generando incertidumbre.

Los retrasos en las obras de las Líneas 4 y 6 del Metro de Nuevo León son un claro ejemplo de cómo la falta de planeación financiera puede paralizar proyectos clave. Tras la ausencia de un presupuesto estatal en 2024, el Gobierno estatal se vio obligado a ampliar el plazo del contrato hasta julio de 2028, casi un año después de que termine la administración del gobernador Samuel García. Este tipo de situaciones no son nuevas en proyectos de infraestructura; en mi experiencia, he visto cómo la incertidumbre presupuestaria frena avances y encarece costos.
Según documentos internos obtenidos por EL NORTE, la Red Estatal de Autopistas (REA) solicitó un crédito de 10,500 millones de pesos a Banobras para acelerar los trabajos. Sin embargo, como bien sabemos en el sector, los recursos no siempre garantizan eficiencia si no hay una gestión transparente. La constructora Mota-Engil México ya negocia con las autoridades estatales para ajustar los plazos, pero estos cambios suelen generar desconfianza en la ciudadanía.
El conflicto político entre el Ejecutivo y el Congreso local del año pasado dejó una lección clara: sin presupuesto aprobado, los proyectos se estancan. La reconducción presupuestal, aunque evita un colapso inmediato, no sustituye una planeación estratégica. Hernán Villarreal, secretario de Movilidad, admitió que la falta de liquidez afectó gravemente las obras, algo que pude corroborar en visitas anteriores a los sitios, donde el avance era mínimo.
Originalmente, las tres líneas del metro debían concluirse en agosto de 2027, pero los plazos han cambiado repetidamente. El Plan Maestro de Movilidad de 2022 prometía entregar la Línea 6 en 2024 y la Línea 4 en 2025, metas incumplidas que reflejan una desconexión entre la promesa y la ejecución. Incluso la Línea 5 fue cancelada y reemplazada por una ruta de Transmetro, demostrando que, en infraestructura, los planes deben ser realistas y flexibles.
Ahora, la nueva meta es tener algunos tramos listos para el Mundial de Fútbol 2026, pero la historia reciente nos enseña a ser cautelosos. Sin una gestión financiera sólida y acuerdos políticos estables, los retrasos seguirán siendo la norma, no la excepción.

-
Matamoroshace 2 días
Violento asalto a doctora en Matamoros: el agresor ya está detenido
-
Matamoroshace 1 día
Más de 600 operadores de plataformas se acercan a regularizarse tras operativos en Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Blanca lucha contra un tumor y organiza venta de hamburguesas para recaudar fondos médicos
-
Tendenciashace 2 días
Andy Byron da la cara tras el escándalo: “Fue un error personal expuesto públicamente”
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión