Conéctate con nosotros

Nacional

Hallan seis cuerpos en fosa clandestina de Tijuana tras presión de colectivos

La persistencia de colectivos logra reiniciar las jornadas de búsqueda en una zona crítica.

Avatar

Publicado

en

En mis años cubriendo temas de seguridad en la frontera, pocas imágenes son tan desgarradoras como las fosas clandestinas. Esta semana, las autoridades confirmaron el hallazgo de seis víctimas en el Cañón de las Carretas, un recordatorio sombrío de la violencia que persiste en Tijuana. La Fiscalía General del Estado insiste en que las investigaciones nunca se detuvieron, pero quienes hemos seguido de cerca estos procesos sabemos que la presión de los colectivos de familiares suele ser el verdadero motor.

Recuerdo un caso similar en 2023, cuando el testimonio de un detenido llevó al descubrimiento de una fosa en Ensenada. Sin la intervención de los colectivos, muchos de estos crímenes quedarían impunes. Aquí, fue un integrante del crimen organizado quien reveló la ubicación de lo que describió como una fosa con 20 cuerpos. Hasta ahora, solo seis han sido recuperados.

Anuncio

Lo más revelador es cómo operan estas búsquedas: peritos, militares y fuerzas estatales trabajan en terrenos abruptos, donde cada hallazgo es una batalla contra el tiempo y la burocracia. En la llamada Casa Rosa, por ejemplo, se localizaron tres cuerpos antes de ampliar la búsqueda a Mi Ranchito, donde aparecieron dos más. Cada descubrimiento es un alivio para las familias, pero también una herida abierta.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila ha prometido continuar las jornadas, pero en este oficio aprendí que las palabras no bastan. La verdadera prueba será si los recursos y la voluntad política persisten cuando los reflectores se apaguen. Mientras, los colectivos siguen ahí, con picos y palas, escribiendo con su lucha el único epitafio que muchas víctimas tendrán.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día