Conéctate con nosotros

Nacional

Detienen a líder criminal clave en operativo multinacional

Operación conjunta desmantela red criminal clave en dos estados con resultados contundentes.

Avatar

Publicado

en


CIUDAD DE MÉXICO.- En un golpe estratégico al crimen organizado, las fuerzas federales capturaron a Alfredo “N”, alias El Conejo, cerebro de la violencia en Zacatecas, durante una intervención en Magdalena, Jalisco. Este operativo redefine el enfoque contra el narcotráfico: ¿y si en lugar de perseguir eslabones débiles, desarticulamos los nodos de poder?

El detenido, buscado por extorsión, soborno y vínculos con células criminales, representaba un eslabón crítico en la cadena de suministro de drogas. La incautación de 2 kg de cocaína y 900 dosis de metanfetamina expone la paradoja del prohibicionismo: mientras exista demanda, surgirán nuevos “conejos”. ¿No sería más disruptivo atacar el problema desde la raíz socioeconómica?

La operación, coordinada entre Ejército, Marina, FGR y agencias de inteligencia, demuestra que la sinergia institucional puede ser letal contra el crimen. Pero ¿es suficiente? En paralelo, en Culiacán caían 11 miembros de otra organización dedicada a homicidios y tráfico de armas, con 10 fusiles incautados. Estos éxitos tácticos plantean un dilema estratégico: cada captura crea vacíos de poder que generan más violencia. La verdadera innovación estaría en transformar estos territorios con educación y oportunidades, no solo con operativos.

Este caso debería inspirar un debate audaz: en lugar de gastar millones en perseguir narcos, ¿qué pasaría si invertimos en rehabilitación, legalización controlada y desarrollo comunitario? La historia muestra que la prohibición alimenta mercados negros, mientras que políticas disruptivas, como las de Portugal, reducen daños sociales. México tiene la oportunidad de escribir un nuevo capítulo.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día