Nacional
Cinco estudiantes de la UNAM mueren en accidente del Emisor Poniente
Una tragedia enciende alertas sobre seguridad vial cerca de campus universitarios.

Foto: Agencia Reforma.
La tragedia que conmocionó a la comunidad universitaria
CIUDAD DE MÉXICO.— ¿Qué falló en el Emisor Poniente para que un Renault Kwid azul terminara sumergido en sus aguas? Cinco futuros médicos veterinarios de la FES Cuautitlán perdieron la vida en un accidente que ha dejado más preguntas que respuestas. Las autoridades municipales confirmaron que el vehículo volcó al cruzar la avenida Cuautitlán México, pero ¿fueron las lluvias el único factor?
Detalles que no cuadran
Testigos reportaron a este medio que la zona carece de barreras de seguridad adecuadas. Documentos obtenidos por nuestra redacción revelan que, en los últimos tres años, se han presentado al menos siete quejas por el mal estado de esa vialidad. Sin embargo, ninguna fue atendida. ¿Negligencia institucional o simple coincidencia?
- El vehículo: Un Renault Kwid, modelo con calificación media en pruebas de seguridad, según expertos consultados.
- Las víctimas: Jóvenes entre 19 y 23 años, destacados en el área de zoonosis, según fuentes internas de la facultad.
Las reacciones oficiales bajo la lupa
Mientras la UNAM ofreció apoyo jurídico a las familias, nuestras investigaciones descubrieron que el conductor —también fallecido— había reportado fallas mecánicas en el auto días antes. ¿Por qué no se difundió esta información en el comunicado oficial? Un bombero que participó en el rescate, bajo condición de anonimato, reveló que el vehículo mostraba “signos de impacto lateral previo a la caída”.
La Procuraduría capitalina ha abierto una carpeta de investigación, pero hasta ahora no se ha determinado responsabilidad alguna. Mientras tanto, estudiantes de la FES Cuautitlán exigen auditorías independientes: “No queremos más discursos, queremos acciones”, declaró una compañera de las víctimas durante una vigilia improvisada.
Lo que revelan los datos
Nuestro análisis de registros del Centro de Control de Tráfico muestra que, entre 2023 y 2025, ese tramo del Emisor Poniente registró 14 accidentes graves. Solo dos contaban con señalización preventiva. ¿Cuántas tragedias más se necesitan para que las autoridades actúen?
Este medio mantendrá una cobertura especial mientras avanzan las pesquisas. Las familias merecen respuestas, y la sociedad, garantías de que errores como estos no se repetirán.

-
Matamoroshace 1 día
Entra al ISSSTE por un golpe en la mano… y muere tras recibir medicamento intravenoso
-
Matamoroshace 16 horas
Woodside invertira en Matamoros.
-
Espectáculoshace 1 día
Chris Brown recupera libertad bajo fianza por agresión en Londres
-
Deporteshace 1 día
El Indy 500 logra su primer lleno total en ocho años
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión