Conéctate con nosotros

Nacional

La CNTE paraliza la CDMX con bloqueos estratégicos antes de reunión clave

La capital enfrenta nuevos puntos de tensión mientras los maestros intensifican su lucha por derechos laborales.

Avatar

Publicado

en


¿Qué hay detrás de la nueva ola de paralizaciones que ha convertido a la Ciudad de México en un mapa de puntos rojos? La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha escalado su estrategia de presión justo 24 horas antes de un encuentro crucial con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. Pero esta vez, las movilizaciones han cruzado la frontera simbólica de Reforma para extenderse hacia zonas residenciales y corredores económicos clave.

Nuestro equipo documentó cómo el pulso urbano se fractura en puntos neurálgicos: desde el exclusivo Montes Urales 424 en Lomas de Chapultepec, donde manifestantes instalaron barricadas frente a miradas incrédulas de vecinos, hasta el estratégico cruce de Tláhuac Chalco, donde docentes exhiben pancartas con una demanda histórica: “Pensiones dignas o reforma educativa fallida“.

Las cifras oficiales minimizan el impacto, pero recorrer la ciudad revela otra realidad. Paseo de la Reforma, arteria financiera del país, presenta un tramo fantasma entre Ramírez e Insurgentes, mientras que el ISSSTE en San Fernando se ha convertido en epicentro de un plantón que cuestiona: ¿Por qué un sistema de salud para educadores sigue siendo promesa incumplida?

Fuentes internas de la CNTE, bajo condición de anonimato, adelantaron a este medio que los bloqueos en Reforma 222 y oficinas de AFORE no son casuales: “Son símbolos de un sistema que privilegia intereses financieros sobre derechos laborales”. Mientras tanto, documentos obtenidos en exclusiva muestran que el 68% de los profesores en activo carecen de cobertura médica completa.

Este jueves de caos vehicular es solo el preludio. La pregunta que flota entre el humo de llantas quemadas es si la reunión del viernes desactivará el conflicto o si, como en 2019, terminará siendo otro capítulo de diálogo sordo. Una cosa es clara: la batalla por la educación pública ha encontrado nuevos escenarios, y esta vez, los testigos son los usuarios atrapados en el tráfico y los vecinos de colonias que nunca imaginaron ser frente de protesta.

Lo mas visto del día