Nacional
Dos muertes en accidentes separados revelan fallas en seguridad vial
Dos tragedias simultáneas en la zona metropolitana dejan más preguntas que respuestas sobre seguridad urbana.

Foto: Agencia Reforma.
¿Negligencia o simple coincidencia?
GUADALAJARA, Jalisco.- La noche del martes quedó marcada por dos muertes violentas en la zona metropolitana, separadas por apenas kilómetros pero unidas por inquietantes paralelismos. Mientras las autoridades catalogan los hechos como “accidentes”, fuentes consultadas sugieren patrones preocupantes en la gestión del tránsito y espacios públicos.
El caso del motociclista: ¿Falta de señalización o exceso de velocidad?
En la Colonia Cruz del Sur, el joven Luis Fernando, de 28 años, perdió la vida tras ser arrollado por un tráiler en la Avenida López de Legaspi. Testigos presenciales, que pidieron reserva de identidad, cuestionan la ausencia de reductores de velocidad en una zona conocida por su alta peligrosidad. “Esa curva cerca de Isla Baru es una trampa mortal”, declaró un vecino bajo condición de anonimato.
El informe preliminar de Protección Civil menciona que el conductor del camión habría realizado un giro prohibido, pero documentos obtenidos por este medio revelan que, en los últimos seis meses, se han reportado 14 incidentes similares en ese cruce. ¿Por qué no se han implementado medidas preventivas?
Misterio en las aguas de Tlaquepaque
Casi en simultáneo, otro drama se desarrollaba a 12 km de distancia. Un hombre sin identificar cayó a la Presa de las Pintas, en circunstancias aún no aclaradas. Bomberos tardaron dos horas en recuperar el cuerpo, lo que plantea serias dudas sobre los protocolos de rescate en cuerpos de agua urbanos.
Vecinos de la antigua carretera a Chapala denuncian la falta de barreras de protección. “Aquí todos sabemos que el bordillo está deteriorado desde hace meses”, afirmó María González, dueña de un comercio cercano. Registros municipales obtenidos mediante solicitud de transparencia confirman tres reportes previos sobre el riesgo en ese sector.
Patrón de omisiones
Expertos en seguridad urbana consultados coinciden: ambos casos reflejan fallas sistémicas. El Dr. Roberto Mendoza, especialista en movilidad de la Universidad de Guadalajara, advierte: “Estamos viendo las consecuencias de años de desatención a estudios de riesgo vial”. Mientras las familias de las víctimas esperan respuestas, una pregunta flota en el aire: ¿Cuántas tragedias más se necesitan para tomar acciones concretas?
Actualización: La Fiscalía del Estado informó que ambos casos están bajo investigación, aunque se negaron a especificar si existe relación entre ellos.

-
Matamoroshace 22 horas
¡Aprende a nadar este verano! Centro Deportivo Eduardo Chávez lanza nuevo curso
-
Matamoroshace 2 días
Woodside invertira en Matamoros.
-
Matamoroshace 2 días
Entra al ISSSTE por un golpe en la mano y muere tras recibir medicamento intravenoso
-
Policíacahace 2 días
Frustran intento de asalto a OXXO en la Sexta y Canales; dos detenidos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión