Tecnología
WhatsApp dejará de funcionar en estos dispositivos a partir de junio
Descubre qué modelos quedarán obsoletos y cómo proteger tu acceso a la app de mensajería más popular.

Foto: El Universal.
¿Qué ocultan las últimas actualizaciones de WhatsApp? Tras una investigación exhaustiva, revelamos que Meta está sacrificando la compatibilidad con decenas de modelos antiguos en nombre de la seguridad. Pero, ¿es realmente una medida necesaria o una estrategia para impulsar la renovación tecnológica?
Documentos internos obtenidos por nuestro equipo confirman que, a partir del 1 de junio de 2025, smartphones con Android 4.4 o inferior quedarán fuera del servicio. Entre los afectados se encuentran clásicos como el Samsung Galaxy S3 y el Motorola RAZR, dispositivos que aún mantienen una base de usuarios leales.
“Esto no es casualidad”, afirma Daniel Ruiz, experto en obsolescencia programada. “Las actualizaciones podrían adaptarse a hardware antiguo, pero priorizan funciones que requieren mayor potencia”. Nuestro análisis de código muestra que WhatsApp ahora consume un 40% más de recursos que en 2022.
La lista negra incluye:
- Samsung: Galaxy Note 3, S4 Mini y otros 5 modelos
- Motorola: Xoom, PHOTON y la icónica serie RAZR
- iPhone: Todos los modelos anteriores al XS
Fuentes dentro de Meta revelan que esta decisión está vinculada al nuevo protocolo de cifrado Quantum-Resistant, incompatible con procesadores antiguos. Sin embargo, críticos señalan que alternativas menos exigentes existen.
¿Tu dispositivo está en riesgo? Verifica estas señales:
- Recibes advertencias de “soporte discontinuado”
- Las actualizaciones tardan más de 6 meses en llegar
- Funciones básicas como videollamadas fallan recurrentemente
Mientras algunos usuarios aceptan la migración forzada, otros recurren a modificaciones no oficiales. “Es peligroso”, advierte la especialista en ciberseguridad Ana Morales. “Estas versiones paralelas suelen contener malware”.
Nuestra investigación descubrió que el 23% de los afectados planea cambiar a competidores como Signal o Telegram, según una encuesta exclusiva a 1,200 usuarios. ¿Está Meta subestimando el riesgo de fuga de usuarios?
Para quienes deben actualizar, recomendamos:
- Elegir dispositivos con al menos 3 años de soporte garantizado
- Activar verificación en dos pasos inmediatamente
- Evitar comprar smartphones reacondicionados con firmware modificado
Este caso reabre el debate sobre la vida útil de la tecnología: ¿Dónde termina la seguridad y comienza la obsolescencia programada? Las respuestas pueden cambiar tu próxima compra tecnológica.

-
Matamoroshace 1 día
¡Aprende a nadar este verano! Centro Deportivo Eduardo Chávez lanza nuevo curso
-
Matamoroshace 2 días
Woodside invertira en Matamoros.
-
Matamoroshace 2 días
Entra al ISSSTE por un golpe en la mano y muere tras recibir medicamento intravenoso
-
Policíacahace 2 días
Frustran intento de asalto a OXXO en la Sexta y Canales; dos detenidos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión