Conéctate con nosotros

Nacional

Tormenta de granizo devasta cultivos en Cadereyta y expone vulnerabilidad agrícola

Una tormenta inesperada arrasa con cosechas clave, dejando a agricultores en busca de respuestas y ayuda.

Avatar

Publicado

en


¿Por qué los agricultores de Cadereyta fueron tomados por sorpresa por una tormenta que no estaba en los pronósticos? La respuesta podría revelar fallas críticas en los sistemas de alerta temprana. Investigamos a fondo cómo un evento meteorológico inesperado dejó pérdidas millonarias y expuso la fragilidad del sector agrícola local.

Testimonios exclusivos de productores como Iván Cantú, del ejido Villa Vieja, detallan un escenario desolador: al menos 100 toneladas de chile perdidas, cultivos de sandía y tomatillo arrasados, y plantas “como si las hubieran mochado”. Pero, ¿qué tan preparados están los agricultores para estos fenómenos cada vez más frecuentes?

Documentos obtenidos por nuestro equipo muestran que esta es la segunda granizada devastadora en menos de un mes. El 22 de abril, comunidades como Pueblo Nuevo y Tepehuaje ya habían sufrido daños considerables. Sin embargo, las medidas preventivas parecen insuficientes.

Fuentes internas revelan que el alcalde Carlos Rodríguez ha ordenado evaluaciones de daños, pero agricultores cuestionan: ¿serán estos informes lo suficientemente rápidos para salvar lo que queda de la temporada? Mientras tanto, las pérdidas se acumulan, y con ellas, las preguntas sin respuesta.

Lo más alarmante: varios productores afectados en el evento de abril aún esperan los apoyos prometidos. Este patrón de respuesta tardía plantea serias dudas sobre la capacidad institucional para proteger al sector agrícola, vital para la economía regional.

Expertos consultados advierten que estos fenómenos extremos podrían ser la nueva normalidad. La pregunta que queda en el aire es clara: ¿están las autoridades y los productores realmente preparados para lo que viene?

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día