Conéctate con nosotros

Internacional

Estados Unidos prohíbe a Harvard inscribir nuevos estudiantes internacionales

Una medida sin precedentes afecta a miles de alumnos y desafía la autonomía universitaria en plena tensión geopolítica.

Avatar

Publicado

en


En un giro radical que impacta la educación global, el gobierno estadounidense revocó la autorización de Harvard para matricular alumnos foráneos, obligando a miles a cambiar de institución o abandonar el país. La decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), acusa a la universidad de fomentar un clima de inseguridad y colaborar con grupos alineados al Partido Comunista Chino.

El comunicado oficial señala que la prestigiosa institución albergó a “elementos disruptivos” que atacaron a estudiantes judíos, además de entrenar milicias paramilitares extranjeras. “Harvard pierde temporalmente su estatus para patrocinar visas estudiantiles”, advirtió el DHS, afectando a 6,800 matriculados —25% de su comunidad académica—, en su mayoría posgraduados de 100 países.

La universidad, catalogando la sanción como “ilegal y arbitraria”, activó protocolos de emergencia para asistir a los afectados. “Esta retaliación daña nuestra misión educativa y el liderazgo científico de EE.UU.”, declaró su portavoz. El conflicto escaló tras la negativa de Harvard a compartir datos sensibles de alumnos vinculados a protestas, exigidos bajo el argumento de “seguridad nacional”.

La secretaria Kristi Noem ultimó a la Ivy League: tiene 72 horas para entregar archivos multimedia de actividades “subversivas” y recuperar sus privilegios. Analistas ven aquí un precedente peligroso que politiza la educación y amenaza la diversidad en las aulas, reflejando tensiones geopolíticas actuales. Mientras, redes hierven con el hashtag #LetThemLearn, donde alumnos exigen protección ante lo que llaman “discriminación sistémica”.

Este episodio reaviva el debate sobre autonomía universitaria vs. controles migratorios en la era de la inteligencia artificial y la desinformación. ¿Dónde trazar la línea entre seguridad y libertad académica? La respuesta definirá el futuro de la educación transnacional.

Lo mas visto del día