Conéctate con nosotros

Deportes

El secreto del césped del Estadio Guadalajara para el Mundial 2026

Detrás del nuevo césped del estadio: la tecnología que garantizará partidos impecables en 2026.

Avatar

Publicado

en


¿Qué hay detrás del aroma a tierra recién humedecida en el Estadio Guadalajara? No es solo preparación para el torneo más importante del planeta: es una revolución tecnológica oculta bajo los pies de los futuros cracks del fútbol.

Este recinto, que temporalmente dejará atrás su nombre comercial para convertirse en epicentro mundialista, alberga un secreto mejor guardado que cualquier alineación táctica. El césped Bermuda Northbridge no es un simple tapete verde. Con un 98% de fibras naturales reforzadas por un 2% de tecnología sintética, plantea una pregunta incómoda: ¿estamos ante el fin de los campos tradicionales?

Detalle del nuevo sistema de drenaje

Marcelo Madero, representante de Pasto Santa Cruz, reveló a este medio detalles que van más allá del comunicado oficial: “El sistema de drenaje no solo evita charcos; es una red inteligente que calcula la absorción necesaria según la intensidad de la lluvia. ¿Por qué la FIFA exige este nivel de precisión? Porque los partidos ya no pueden depender de la naturaleza”.

Pero aquí surge la controversia: documentos obtenidos en exclusiva muestran que este proyecto costó un 40% más que presupuestos anteriores para mantenimiento de campos. ¿Valdrá la pena la inversión cuando, según expertos consultados, la vida útil de este césped es de apenas 5 años?

Lo que sí es indiscutible es el giro ecológico: riego subterráneo que reduce un 30% el consumo hídrico y fertilizantes de liberación controlada. Una ironía no menor cuando el mundial se promociona como “el más sostenible de la historia”, mientras aviones privados cruzan continentes para llevar a las estrellas.

Con la obra programada para culminar el 10 de julio, queda una incógnita por resolver: ¿este campo será el gran igualador que necesita la selección mexicana o simplemente otra pieza del espectáculo globalizado que prioriza imagen sobre esencia?

Una cosa es clara: cuando el balón ruede en 2026, cada bote ocultará años de ingeniería, millones en inversión y decisiones que redefinen lo que significa “jugar en casa”.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día