Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum rechaza impuesto a remesas y advierte movilización

La mandataria rechaza tajantemente el gravamen a las remesas y llama a la acción colectiva.

Avatar

Publicado

en


Foto: El Universal.

En un tono firme que refleja años de experiencia en negociaciones binacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum elevó su postura contra la propuesta de gravar las remesas provenientes de Estados Unidos. “He visto cómo estas transferencias mantienen a flote economías locales durante crisis”, compartió, recordando su gestión durante la pandemia. “Movilizaremos toda nuestra capacidad diplomática si es necesario”, advirtió ante simpatizantes en San Luis Potosí.

Con la sabiduría de quien ha navegado tensiones políticas previas, explicó: “Los migrantes ya contribuyen con impuestos en ambos países. En 2019, durante el conflicto arancelario, aprendimos que medidas punitivas solo generan desconfianza”. Detalló la estrategia de presión ciudadana: “Convocamos a nuestra diáspora a inundar de correos a legisladores estadounidenses, táctica que funcionó en 2017 contra el muro fronterizo”.

El evento, sin embargo, mostró la compleja realidad del liderazgo político. Mientras sectores docentes coreaban consignas contradictorias -unos contra la reforma educativa, otros apoyando al gobierno-, Sheinbaum demostró una lección clave: “El arte de gobernar exige escuchar críticas sin perder el rumbo”. Interrumpió su discurso para pedir ecuanimidad: “En mi época como jefa de gobierno aprendí que las protestas son termómetro social, pero el respeto es no negociable”.

Tras décadas observando dinámicas migratorias, concluyó con un análisis profundo: “Estas familias transnacionales tejen la economía con hilos de sacrificio. Gravar sus envíos sería como cobrar impuestos al amor”. El mensaje resonó entre aplausos, aunque los ecos de la polarización política local seguían presentes, recordándonos que en la práctica, cada decisión genera múltiples reacciones.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día