Nacional
El túnel de Monterrey renace con un mural que fusiona arte y comunidad
Un túnel gris se transforma en una explosión de color que une dos ciudades y redefine el arte público.

“Ojo de agua”, ubicado en el túnel que conecta Monterrey con San Pedro, abarca 8 mil metros cuadrados a lo largo de 2 kilómetros.
Ciudad de México.- La reconocida artista Ximena Subercaseaux transformó la monotonía del túnel de la Loma Larga en un lienzo vibrante. Lo que comenzó como una inquietud personal ante la frialdad del concreto, se convirtió en un proyecto colaborativo que redefine el arte urbano en la era digital.
“En una ciudad donde predomina el gris del asfalto y la arquitectura funcional, este espacio se sentía especialmente deshumanizado”, explica la creadora chilena, quien lleva tres décadas radicada en Monterrey. Su solución: convertir 2 kilómetros de paredes en un río cromático que fluye entre tonos azules, verdes y violetas.
El diseño, inspirado en algoritmos generativos y patrones fractales, fue concebido para ser experimentado en movimiento. “Es arte cinético para la era del transporte veloz”, señala Subercaseaux. El equipo, compuesto por 20 artistas emergentes junto al arquitecto Esteban Huacuja, trabajó en horarios nocturnos durante ocho semanas, utilizando pigmentos de última generación resistentes a la contaminación urbana.
Más que una intervención estética, “Ojo de agua” representa un puente simbólico entre Monterrey y San Pedro. “El arte público debe ser un catalizador de conexiones sociales”, afirma la artista. La obra dialoga con tendencias globales de regeneración urbana mediante el arte, como los proyectos de JR en París o las instalaciones lumínicas de Refik Anadol.
Con sus 8,000 m², este mural se posiciona entre las intervenciones artísticas más ambiciosas de Latinoamérica, junto al Macromural de Pachuca y las obras de Siqueiros. Pero su verdadero impacto radica en cómo replantea la relación entre infraestructura urbana, tecnología y expresión comunitaria. “Demuestra que hasta los espacios más funcionales pueden convertirse en experiencias sensoriales”, concluye Subercaseaux.

-
Tamaulipashace 2 horas
La Fiscalía General de Justicia confirmaron que los 5 cuerpos calcinados encontrados en Reynosa, corresponden a los integrantes del Grupo Fugitivo
-
Tamaulipashace 1 día
Hallan rastro de sangre en sitio donde se presentó por última vez el Grupo Fugitivo; familiares esperan respuestas
-
Tamaulipashace 6 horas
Vocería del Gobierno de Tamaulipas informó que por las características preliminares de los 5 cuerpos encontrados, estos podrian ser los músicos desaparecidos.
-
Matamoroshace 1 día
Exigen atención médica urgente para trabajador con tumor
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión