Conéctate con nosotros

Internacional

Elon Musk prioriza Tesla y SpaceX tras fallas en X

El magnate tecnológico ajusta su agenda para enfocarse en sus empresas clave tras desafíos operativos.

Avatar

Publicado

en

Foto: Agencia Reforma.

En mi experiencia liderando equipos multidisciplinarios, he aprendido que incluso los visionarios más brillantes deben reajustar constantemente sus prioridades. Elon Musk, el controvertido CEO de Tesla, SpaceX y X, acaba de dar un ejemplo claro de esto. Tras una interrupción masiva en la plataforma X que afectó a usuarios globales, Musk anunció que dedicará su tiempo “24/7” a resolver los desafíos técnicos y operativos de sus empresas principales.

“Volveré a dormir en salas de servidores y fábricas”, declaró el magnate en X, recordándome aquellos días de startup donde cada minuto contaba. Como quien ha visto caer sistemas críticos, entiendo su urgencia: la redundancia de fallos que Musk menciona es algo que todo ejecutivo tecnológico aprende tarde o temprano. No basta con tener backups; hay que probarlos regularmente.

El incidente, provocado por un incendio en un centro de datos de Oregón, reveló vulnerabilidades que muchos en la industria conocemos demasiado bien. A lo largo de mis años en gestión de crisis, he visto cómo eventos aparentemente menores pueden escalar rápidamente sin protocolos robustos.

Musk también confirmó lo que muchos esperábamos: reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a 1-2 días semanales. Desde mi perspectiva como consultor, este movimiento es estratégico. Tesla enfrenta una caída en ventas de vehículos eléctricos, y como cualquier CEO experimentado sabe, cuando el barco tiene fugas, el capitán debe estar presente.

Su analogía del gobierno como startup es interesante, pero incompleta. En mis colaboraciones con el sector público, he visto que las reformas requieren más que intensidad inicial; necesitan sostenibilidad. Musk parece haber aprendido esta lección, transitando de una fase de “modo crisis” a una gestión más equilibrada.

Las protestas contra Tesla por su vinculación con la administración Trump son un recordatorio de que, en el mundo interconectado de hoy, las decisiones ejecutivas tienen repercusiones multisectoriales. Como consejo para otros emprendedores: la coherencia entre proyectos personales, empresariales y políticos es más crucial que nunca.

Lo que más resuena de este caso es una verdad universal en el liderazgo: incluso los innovadores más disruptivos deben dominar el arte de priorizar. Musk, tras meses de intenso trabajo gubernamental, parece haber redescubierto dónde su presencia agrega más valor. Es una lección que todos los fundadores deberíamos recordar.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día