Nacional
Maestros y empleados exigen derechos laborales en protestas masivas
Docentes y trabajadores de la salud intensifican su lucha por derechos laborales en múltiples estados.

CIUDAD DE MÉXICO — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lidera una nueva jornada de movilizaciones en varios estados de México, exigiendo mejoras laborales y la derogación de la polémica Ley del ISSSTE 2007. Con estrategias de protesta que van desde marchas hasta bloqueos viales, los manifestantes buscan presionar al gobierno federal para alcanzar acuerdos concretos.
Sonora: Marchas y bloqueos por derechos laborales
Miles de docentes federalizados tomaron las calles de Hermosillo, mientras trabajadores del IMSS Bienestar paralizaron vialidades clave. Los manifestantes, agrupados en la plaza Emiliana de Zubeldía, avanzaron hacia Palacio de Gobierno para exigir al gobernador Alfonso Durazo que medie ante las autoridades federales. Paralelamente, empleados de hospitales públicos bloquearon el cruce de los bulevares Colosio y Quintero Arce, demandando contrataciones definitivas y mejoras en infraestructura médica.
Chiapas: Bloqueo en carretera estratégica
En San Cristóbal de las Casas, 200 maestros de la Sección 7 del SNTE cortaron la carretera hacia Tuxtla Gutiérrez, alineándose con el plan nacional de la CNTE. Manuel Mendoza, portavoz del movimiento, calificó de insuficiente la propuesta gubernamental y anunció una consulta interna cuyos resultados podrían escalar las protestas. “La ley del ISSSTE nos condena a la precariedad”, afirmó.
Morelos: Educación y pensiones en la mira
Un contingente de 200 profesores marchó desde El Calvario hasta el zócalo de Cuernavaca, rechazando no solo la reforma al ISSSTE sino también el modelo de Afores. Josefina Martínez, representante de la CNTE, enfatizó: “Exigimos salarios dignos y el fin de la privatización educativa”. Las consignas reflejaron el tono combativo: “El maestro luchando también está enseñando”.
Estas acciones sincronizadas evidencian un malestar creciente en el sector público, donde la digitalización de demandas y el uso de redes sociales amplifican su impacto. Mientras las autoridades evalúan respuestas, las calles se convierten en el escenario de una batalla por el futuro del trabajo en México.

-
Nuevo Laredohace 2 días
Zoológico de Nuevo Laredo ofrece divertidas interacciones animales
-
Matamoroshace 2 días
Piden ayuda por perros callejeros en las Brisas
-
Matamoroshace 23 horas
Gobierno municipal de Matamoros enfrenta deuda histórica heredada y reafirma compromiso con la recuperación
-
Matamoroshace 21 horas
Anuncian tres nuevas estaciones de seguridad para Matamoros como parte del refuerzo estatal
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión