Internacional
La diplomacia del garrote y la zanahoria llega a su fecha límite
La Casa Blanca juega al “trato o truco” con socios comerciales mientras el reloj corre.

La diplomacia del garrote y la zanahoria llega a su fecha límite
En un giro que nadie vio venir (excepto todo el mundo), la administración estadounidense ha decidido que el arte de la negociación internacional consiste en repartir cartas con calaveras y fechas límite como si organizaran una fiesta infantil postapocalíptica. “Presenten sus ofertas finales antes del miércoles o les quitamos el postre arancelario”, podría ser la traducción no oficial del comunicado.
Mientras el reloj avanza hacia el 8 de julio -fecha mágica en que los aranceles mutarán de “amenaza educada” a “castigo concreto”- los socios comerciales de EE.UU. deben elegir entre doblegarse ante los caprichos proteccionistas o prepararse para una guerra económica donde las únicas bajas serán los consumidores de ambos lados. Trump, en su papel de director de circo global, insiste en que todos han estado haciendo trampa durante décadas en este juego de mesa llamado comercio internacional.
El trío de enviados especiales (Greer, Bessent y Lutnick) recorre el mundo como modernos apóstoles de la doctrina trumpiana, repartiendo epístolas comerciales que mezclan lenguaje diplomático con amenazas veladas. “Es solo un recordatorio amistoso”, dicen los documentos que podrían resumirse como: “Queridos socios: jueguen bajo mis reglas o quemamos el tablero”.
México y Canadá disfrutan del privilegio especial de ser amenazados con aranceles selectivos (25% de cariño) en lugar de los genéricos (10% de afecto estándar). La excusa oficial: el flujo de fentanilo que, según la narrativa de Washington, cruza la frontera en camiones de helados manejados por narcotraficantes con uniforme de UPS. Curiosamente, las mismas autoridades que no pueden rastrear armas de asalto en su territorio afirman tener datos precisos sobre cada gramo de opioides que ingresa.
Mientras Marcelo Ebrard hace malabares diplomáticos entre reuniones sin avances y declaraciones optimistas, el verdadero mensaje parece claro: en el circo de la geopolítica moderna, los payasos llevan corbata roja y gobiernan desde Washington. El espectáculo debe continuar… aunque el público ya no sepa si reír o llorar.

-
Nacionalhace 2 días
Profeco emite recomendaciones para evitar gastos excesivos en el regreso a clases
-
Matamoroshace 1 día
Inician operaciones en el Puerto Norte de Matamoros con ceremonia encabezada por Américo Villarreal Anaya
-
Tendenciashace 1 día
Bebé nace de embrión congelado por 31 años y rompe récord mundial
-
Nacionalhace 1 día
México y EU salvan de la extinción al lobo mexicano: ya hay 600 ejemplares
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión