Nacional
La OEA cuestiona el circo electoral de los jueces en México
Un informe revela las sombras detrás de la elección de jueces en México, donde la democracia parece más un espectáculo que un proceso serio.

En un giro que nadie esperaba (o quizá todos), la Organización de Estados Americanos (OEA) ha decidido sumarse al reality show político mexicano con su último informe preliminar sobre las elecciones judiciales. ¿El veredicto? Un aplastante “no recomendamos esta tragicomedia para otros países”.
La OEA, en un arranque de candor diplomático, expresó su “preocupación” por la participación ciudadana, que rozó el 13%, cifra que compite directamente con el rating de un programa de televisión a las 3 de la mañana. Comparado con el 60.9% de las elecciones presidenciales de 2024, queda claro que los mexicanos prefieren elegir al que les sube el salario mínimo antes que al que decide si van a la cárcel.
Pero el verdadero premio a la creatividad institucional se lo lleva el método de selección: nueve candidatos a la Suprema Corte, seis elegidos por el Ejecutivo y tres reciclados del mandato anterior. ¿Autonomía judicial? Mejor llamémosle “servicio a domicilio”. La OEA, con una delicadeza envidiable, sugirió que quizá —solo quizá— esto no sea lo más independiente del mundo. Aunque, en defensa del proceso, al menos no hubo acusaciones de fraude… solo de que el sistema parece diseñado por un becario con prisa.
El informe también destacó el uso de “acordeones” físicos y virtuales para promover candidatos, una técnica que, si bien innovadora, nos hace preguntarnos: ¿votamos jueces o repartimos folletos de descuento en el supermercado? La OEA, en un guiño de optimismo, pidió reflexión sobre si este modelo fortalece la justicia o la convierte en un concurso de popularidad. Spoiler: probablemente lo segundo.
Para cerrar con broche de oro, la Misión concluyó que este experimento democrático no debería replicarse. Vaya sorpresa. Después de todo, ¿qué país querría imitar un sistema donde los jueces se eligen como influencers y la independencia brilla por su ausencia? México, una vez más, demuestra que en política judicial, la originalidad no siempre es virtud.

-
Internacionalhace 2 días
Rechaza propuesta de matrimonio y es golpeada: video desata indignación en redes
-
Matamoroshace 2 días
Inicia 1 de septiembre segunda etapa del programa “Mi Título”
-
Matamoroshace 2 días
Conibio Global se mantendrá fuera de zona de seguridad durante lanzamiento de Starship
-
Matamoroshace 2 días
Con niños a bordo, hombre arroja pañal con excremento en vía pública
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión