La elaboración de las cueras tamaulipecas: tradición y arte que se mantiene viva.

En el sur de Tamaulipas, municipios como Tula y Jaumave conservan una de las tradiciones artesanales más significativas de la región: la elaboración de las cueras tamaulipecas, prendas textiles que representan la identidad cultural de las comunidades indígenas y campesinas.

Las cueras son elaboradas principalmente por mujeres artesanas que emplean técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación. Utilizan hilos naturales y tintes extraídos de plantas y minerales para crear piezas únicas que combinan funcionalidad y belleza.

El proceso comienza con la selección de fibras, seguido del tejido en telar de cintura o de pedal. Posteriormente, se aplican bordados con motivos tradicionales que reflejan la cosmovisión local, como símbolos de la naturaleza, animales y patrones geométricos propios de la cultura huasteca y tomaholí.

Estas prendas no solo cumplen una función práctica para abrigar, sino que también son un símbolo de pertenencia y resistencia cultural. Son usadas en festividades regionales, rituales y actos comunitarios, además de formar parte del patrimonio intangible de Tamaulipas.

El rescate y promoción de la elaboración de cueras tamaulipecas ha impulsado el turismo cultural en la región, atrayendo visitantes interesados en conocer el proceso artesanal y adquirir piezas originales. Esto contribuye a fortalecer la economía local y preservar el saber tradicional.

Temas Relacionados:

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio