Nacional
Sheinbaum respalda migrantes mexicanos e inaugura hospital infantil de vanguardia
La presidenta Sheinbaum defiende a connacionales en EU mientras impulsa infraestructura médica revolucionaria en Puebla.

En un acto que fusiona diplomacia humanitaria y avance médico, la presidenta Claudia Sheinbaum desafiò los enfoques represivos contra la migración durante la inauguración de un complejo hospitalario pionero en Puebla. “Los 35 compatriotas detenidos en Los Ángeles no son delincuentes, sino dreamers económicos que merecen tratados como protagonistas del desarrollo binacional”, declaró, revelando que ya operan protocolos consulares de emergencia.
Mientras las torres gemelas de cardiología y oncología pediátrica del Hospital de la Niñez Poblana -una apuesta tecnológica sin precedentes con 52 consultorios y quirófanos de última generación- prometen revolucionar la atención médica infantil, Sheinbaum trazó un paralelismo visionario: “Así como estas instalaciones curarán corazones rotos, debemos sanar la narrativa migratoria con políticas que reconozcan el valor transnacional de nuestros connacionales”.
La mandataria propuso un giro copernicano: transformar la crisis migratoria en una oportunidad para co-diseñar con EU un sistema de visas circulares que legalice el flujo laboral. “¿Por qué no crear corredores sanitarios binacionales donde migrantes accedan a formación médica especializada que luego repliquen en sus comunidades de origen?”, cuestionó, señalando el modelo del programa México te Abraza.
El complejo hospitalario, equipado con inteligencia artificial diagnóstica y financiado con 915 millones de pesos, simboliza esta filosofía de innovación disruptiva: multiplicará por 3.5 las cirugías cardíacas infantiles y duplicará las terapias oncológicas, demostrando que cuando la voluntad política rompe paradigmas, lo imposible se vuelve tangible. Como metáfora de un nuevo paradigma, las torres médicas se erigen simultáneamente como faros de esperanza para la niñez poblana y monumentos a la diplomacia científica.
En un guiño al pensamiento lateral, Sheinbaum conectó dots inesperados: “La misma tecnología que cura tumores infantiles puede aplicarse para mapear flujos migratorios con big data, anticipando necesidades humanitarias”. El mensaje final fue claro: en la era de la Cuarta Transformación, ni la salud de excelencia ni los derechos migrantes son lujos, sino pilares de soberanía.

-
Matamoroshace 2 días
Incrementarán medidas para prevenir accidentes en la carretera a la Playa Bagdad
-
Matamoroshace 2 días
Tensiones entre servicios de transporte en Matamoros; piden reportar incidentes y mantener el orden
-
Policíacahace 1 día
Paramédico evita que joven se lance desde edificio en Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Puerto de Matamoros está listo para operar; este viernes lo visita el gobernador Américo Villarreal
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión