Nacional
México avanza en regularización de viviendas y combate a la corrupción
Avances en la rehabilitación de viviendas abandonadas y combate a la corrupción en programas habitacionales.

El Gobierno de México, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), ha logrado un avance significativo en su iniciativa de censar y rehabilitar viviendas con problemáticas. Hasta el 13 de junio, se han inspeccionado 168 mil inmuebles, lo que representa el 20% del total identificado. De estos, 145 mil están ocupados, mientras que 23 mil se encuentran abandonadas o vandalizadas.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, junto con el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detallaron que las propiedades deshabitadas serán restauradas y puestas a disposición de familias mediante un esquema de arrendamiento con opción a compra. “Buscamos regularizar a quienes, aunque no sean derechohabientes, puedan acceder a una vivienda digna”, afirmó Romero Oropeza.
En paralelo, se han presentado 150 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por irregularidades detectadas en el Infonavit, lo que derivó en la destitución de 22 empleados por actos de corrupción.
El programa “Vivienda para el Bienestar” ha arrancado con fuerza: entre enero y junio se iniciaron 97,304 proyectos habitacionales en 29 estados, superando las expectativas. Para julio y agosto, se prevé el inicio de 102,567 viviendas adicionales, consolidando un total de 199,871 proyectos en desarrollo, cifra que rebasa la meta anual de 186,000.
Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), destacó que la institución cuenta con 222 predios que suman 688 hectáreas, con capacidad para albergar 90,140 viviendas. Estos terrenos se han dividido en tres paquetes estratégicos para optimizar su aprovechamiento.
Por su parte, el Infonavit ha liberado 133,000 escrituras de un objetivo total de 333,000, mientras que el FOVISSSTE reportó avances en la regularización de créditos y apoyo a pensionados, beneficiando a miles de familias.
José Alfonso Iracheta Carroll, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), resaltó que se superó la meta anual de regularización de escrituras, alcanzando las 168,000, gracias a la colaboración interinstitucional.
Finalmente, Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, explicó que se han aplicado beneficios financieros a pensionados y jubilados, con planes de ampliación para más de 250,000 trabajadores estatales en los próximos meses.

-
Matamoroshace 2 días
Hombre resulta lesionado tras derrapar en motocicleta en Brisas del Valle; fue trasladado al Hospital General
-
Policíacahace 2 días
Choque en calle Primera y González termina en pelea
-
Internacionalhace 2 días
Lamentan perdida del capibara albino que conmovió a miles en redes sociales
-
Matamoroshace 2 días
Otro Posible caso de negligencia en el ISSSTE: mujer grave tras un mal diagnóstico
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión