Internacional
La tensión geopolítica impacta al peso mexicano y dispara el crudo
La escalada bélica en Medio Oriente sacude los mercados globales con efectos inmediatos en divisas y materias primas.

El peso mexicano se desplomó frente al dólar, superando la barrera psicológica de 19 unidades en mercados internacionales, con una cotización de 19.02 pesos por billete verde. Esta caída del 0.52% refleja la volatilidad financiera global ante el conflicto Irán-Israel y la posible intervención estadounidense.
En el mercado minorista, la divisa estadounidense alcanzó 19.49 pesos en ventanillas bancarias, marcando un incremento del 0.62% en solo 24 horas. Analistas atribuyen esta tendencia al súper dólar, que ganó un 0.54% en índices ponderados por la huida hacia activos seguros.
El crudo WTI, referencia clave para la mezcla mexicana, experimentó un repunte del 4.7%, cerrando en 74.84 USD por barril. Este rally petrolero responde directamente a los riesgos de disrupción en el suministro energético global.
Paradójicamente, el oro —tradicional refugio en crisis— cedió un 0.4% (3,388.76 USD/onza), víctima del poderío del dólar en los mercados de metales preciosos.
Las bolsas mundiales pintaron de rojo sus indicadores:
- Dow Jones: -0.70%
- Nasdaq: -0.91%
- S&P 500: -0.84%
En la BMV, el IPC cerró en su mínimo desde mayo (-0.65%), con caídas destacadas en FEMSA (-1.4%), Aeropuertos del Pacífico (-1.5%) y Coca-Cola FEMSA (-1.8%). Este escenario confirma cómo las tensiones geopolíticas del siglo XXI siguen redefiniendo los flujos de capital en tiempo real.

-
Nacionalhace 1 día
indignación por el asesinato de Karla a manos de su expareja
-
Matamoroshace 2 días
Menor con autismo es localizado caminando solo por avenida Tamaulipas; fue resguardado por una ciudadana
-
Nacionalhace 1 día
Su denuncia viral terminó en clausura en Juárez, NL
-
Nacionalhace 1 día
Polémica por compra de camioneta nueva por familia indígena en San Luis Potosí
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión