Nacional
La crisis Irán-Israel redefine la geopolítica del petróleo y sus efectos en México
La escalada bélica en Medio Oriente dispara los costos del crudo, mientras México refuerza su autonomía energética.

¿Qué pasaría si, en lugar de temer la volatilidad del crudo, convertimos esta crisis en una oportunidad para reinventar la matriz energética? La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el conflicto Irán-Israel ha disparado los precios internacionales del petróleo, pero su visión va más allá: mientras otros ven amenazas, México acelera su revolución energética.
“Esta turbulencia geopolítica nos recuerda que la dependencia de combustibles fósiles es un lastre del siglo XX”, afirmó la mandataria, desafiando la narrativa tradicional. En lugar de paralizarse, el país ha optimizado la refinería de Dos Bocas, operando al 95% de capacidad y reduciendo importaciones. ¿Podría este modelo inspirar a otras naciones?
Sheinbaum desglosó la estrategia disruptiva: “Con nuestros dos trenes operativos, producimos el 80% de los combustibles nacionales. El secreto no son subsidios eternos, sino transición inteligente”. El mecanismo de estabilización de precios, heredado de López Obrador, actúa como puente hacia la soberanía energética.
Mientras el mundo se debate entre sanciones y alza de tasas, México propone un tercer camino: transformar las crisis en laboratorios de innovación. “La paz no es solo ausencia de guerra; es construir sistemas resilientes”, concluyó la presidenta, planteando un paradigma donde la geopolítica energética se rediseña desde el Sur global.

-
Matamoroshace 1 día
Niños de padres estadounidense deben ser canalizamos a migración por #Crede
-
Matamoroshace 1 día
Retiran obstáculos colocados en la vía pública; llaman a solicitar espacios exclusivos de manera formal
-
Nacionalhace 15 horas
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 16 horas
Inicia registro para pensión de 65 y Más
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión