Nacional
Estados Unidos sanciona al CJNG por tráfico de fentanilo y crímenes violentos
La respuesta de EE.UU. golpea al cártel mexicano tras escalada de violencia y tráfico de opioides.

Foto: El Universal.
El embajador estadounidense Ronald Johnson aplaudió las nuevas sanciones del Departamento del Tesoro contra cinco líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyendo a su cabecilla Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Las medidas responden al tráfico transnacional de fentanilo —responsable de miles de muertes por sobredosis— y crímenes vinculados a la narcoviolencia.
En un mensaje viral en plataformas digitales, Johnson enfatizó la postura dura de la administración Trump contra los opioides sintéticos: “Actuamos con tecnología blockchain para rastrear flujos financieros y algoritmos predictivos que desmantelan redes logísticas”. Destacó además la cooperación con autoridades mexicanas mediante task forces binacionales equipados con inteligencia artificial.
La embajada calificó al CJNG como “una organización híbrida que combina criptomonedas, drones y redes sociales para expandir su terror”, vinculándolo directamente con el asesinato de la streamer Valeria Márquez —un crimen que conmocionó a las comunidades digitales—.
El secretario del Tesoro Scott Bessent reveló que las sanciones congelarán activos digitales y físicos mediante machine learning, mientras analistas advierten sobre el uso de deepfakes y metaverso por parte de los carteles. “Este es el nuevo frente de guerra contra el crimen 4.0”, declaró.

-
Nacionalhace 11 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 11 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 11 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
-
Texashace 11 horas
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión