Nacional
Conflicto en Irán pone en riesgo el precio de la gasolina en México
La tensión geopolítica en Medio Oriente amenaza con sacudir la estabilidad de los combustibles en territorio nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló en conferencia de prensa que el posible bloqueo del Estrecho de Ormuz, una ruta crítica para el transporte de hidrocarburos, podría desencadenar un efecto dominó en los precios de los combustibles en México. ¿Está preparado el país para enfrentar esta crisis energética?
Fuentes consultadas dentro de Palacio Nacional confirmaron que, aunque el gobierno federal cuenta con el subsidio del IEPS como amortiguador, expertos advierten que este mecanismo tiene límites. “El subsidio es un parche temporal, no una solución estructural”, afirmó un economista petrolero bajo condición de anonimato.
Documentos obtenidos por este medio muestran que Irán ha elevado su postura beligerante tras los últimos ataques a sus instalaciones nucleares. El parlamento iraní ya aprobó en teoría el cierre del estratégico estrecho, aunque la última palabra recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, controlado directamente por el ayatolá Alí Jameneí.
Analistas marítimos internacionales consultados plantean serias dudas sobre la viabilidad de mantener bloqueada esta vía navegación. “El Estrecho de Ormuz es la arteria principal del comercio petrolero mundial. Cerrarlo sería como tapar la aorta de la economía global”, explicó el capitán de navío retirado Eduardo Ríos, especialista en geopolítica energética.
Sheinbaum destacó los avances en soberanía energética, mencionando específicamente la refinería Dos Bocas y la adquisición de Deer Park en Texas. Sin embargo, datos de la Secretaría de Energía muestran que México aún importa cerca del 40% de su consumo de gasolinas. ¿Realmente estamos preparados para una crisis de suministro?
Lo que comenzó como una declaración rutinaria podría convertirse en la antesala de un terremoto económico. Mientras los precios del barril de crudo muestran una volatilidad preocupante, las preguntas se multiplican: ¿Hasta dónde llegará el impacto real en los bolsillos de los mexicanos? ¿Cuánto tiempo podrá sostener el gobierno los subsidios? Las respuestas, como el petróleo en el Golfo, parecen estar bajo la superficie, esperando ser descubiertas.

-
Nacionalhace 2 días
Se aproxima Frente Frío a México; lluvias y granizadas azotarán varios estados
-
Internacionalhace 2 días
Macabro fraude, pareja decide aprovecharse del fallecimiento de su amigo para cobrar su pensión
-
Policíacahace 2 días
Detienen a joven tras incidente vial en boulevard Manuel Cavazos Lerma
-
Internacionalhace 1 día
Rechaza propuesta de matrimonio y es golpeada: video desata indignación en redes
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión