Conéctate con nosotros

Nacional

ANAM cancela contrato millonario de Seguritech tras escándalo

La nueva administración de Aduanas cancela un polémico contrato vinculado a favores políticos.

Avatar

Publicado

en

En un giro disruptivo que desafía las prácticas opacas del pasado, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha decidido anular un contrato multimillonario con Seguritech, empresa vinculada a favores políticos durante administraciones anteriores. ¿Podría este movimiento marcar el inicio de una nueva era de transparencia en la gestión pública?

La compañía, cuyos ejecutivos facilitaron una lujosa residencia en Houston al exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, había obtenido jugosos contratos durante el mandato de Horacio Duarte. Lo más revelador: Seguritech fue contratada para dar mantenimiento a equipos que ella misma vendió previamente al gobierno, en lo que parece un claro conflicto de intereses.

Este caso expone las fallas sistémicas en los procesos de contratación pública. ¿Por qué seguimos permitiendo que las mismas empresas que venden tecnología al gobierno sean luego contratadas para su mantenimiento? La innovación en la gestión pública exige romper estos círculos viciosos mediante mecanismos de auditoría independiente y contratación abierta.

Anuncio

Seguritech defiende su posición argumentando certificaciones exclusivas y precios competitivos. Sin embargo, en la era digital, donde la transparencia debería ser norma, la reserva de estos contratos y su ausencia en Compranet plantean serias dudas. La verdadera innovación en seguridad pública requeriría plataformas abiertas de contratación con blockchain que garanticen trazabilidad imborrable.

Este caso podría convertirse en la oportunidad perfecta para reinventar completamente el modelo de adquisiciones gubernamentales. Imaginen un sistema donde las empresas compitan no solo por precio, sino por innovación abierta, donde los contratos incluyan cláusulas de transferencia tecnológica que fortalezcan las capacidades del Estado en lugar de crear dependencia.

La administración actual tiene ante sí el reto de transformar este escándalo en un punto de inflexión. No basta con cancelar contratos cuestionables; es hora de diseñar un nuevo paradigma de contratación pública que combine transparencia radical, innovación tecnológica y supervisión ciudadana en tiempo real.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día