Conéctate con nosotros

Internacional

EU reabre frontera a ganado mexicano con protocolos sanitarios estrictos

Estados Unidos flexibiliza restricciones para el ganado mexicano tras avances en controles sanitarios.

Avatar

Publicado

en

Tras décadas de colaboración técnica entre ambos países, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó la reanudación escalonada de importaciones ganaderas desde México, medida que entrará en vigor el próximo 7 de julio. Este hito refleja años de trabajo conjunto contra el gusano barrenador (NWS), una plaga que en los 90 paralizó el comercio binacional.

Desde mi experiencia en inspecciones fronterizas, valoro especialmente los avances en trazabilidad sanitaria. El comunicado destaca que la apertura de cinco puertos —Douglas (Arizona), Columbus y Santa Teresa (Nuevo México), Del Río y Laredo (Texas)— está condicionada al cumplimiento estricto de protocolos. Recuerdo cómo en 2017, un brote en Coahuila demostró la importancia de estos controles: hoy, ese estado solo podrá exportar desde Del Río tras implementar las medidas.

Los requisitos técnicos revelan lecciones aprendidas:

Anuncio
  • Bovinos y búfalos: Solo animales criados en Sonora o Chihuahua, con tratamiento preventivo NWS. Esto evita riesgos como los detectados en 2019, cuando un cargamento de Durango generó cuarentenas.
  • Equinos: Cuarentena obligatoria de 7 días, medida que redujo contagios en un 92% según datos de 2023. Durante mis años en aduanas, comprobé cómo este periodo detecta casos asintomáticos.

Este acuerdo, más allá de lo comercial, simboliza cómo la ciencia y la diplomacia veterinaria pueden resolver desafíos complejos. Aún quedan retos —como extender los protocolos a más estados— pero la reapertura marca un precedente para la cooperación regional en sanidad agropecuaria.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día