Conéctate con nosotros

Internacional

La epopeya bovina cuando la frontera se abre por arte de magia divina

Los vaqueros del norte festejan mientras el gusano burocrático sigue devorando la paciencia de todos.

Avatar

Publicado

en

La epopeya bovina cuando la frontera se abre por arte de magia divina

En un giro digno de milagro guadalupano, el presidente de la Unión Ganadera de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, anunció entre lágrimas de emoción que “Dios ha escuchado nuestras súplicas bovinas”, refiriéndose a la reapertura parcial de la frontera en Agua Prieta. Un acto celestial que, casualmente, coincide con las pérdidas millonarias del sector.

El mensaje apostólico —transmitido con la solemnidad de un edicto papal— incluía al inevitable Alberto Morales, cuyo título de “secretario de lo que sea” le otorga el derecho a asentir solemnemente mientras calcula mentalmente cuántas reses equivalen un yate nuevo.

“Aunque Nogales sigue en el limbo”, confesó Ochoa entre suspiros, “presionaremos como toros en celo hasta que las barreras caigan”. La estrategia: esperar que las lluvias recientes —benditas por el cielo— ablanden también los corazones de los burócratas estadounidenses.

Anuncio

El gusano que devoró 4 millones diarios

Detrás del drama yacía la verdadera plaga: no el barrenador del ganado, sino el gusano de la diplomacia agrícola, cuya capacidad para paralizar el comercio supera cualquier infestación biológica. Desde mayo, este parásito regulatorio había convertido la frontera en un purgatorio donde 2,500 cabezas de ganado diarias aprendieron el significado de “hora santa”.

Los números, como siempre, rezaban su propio evangelio: 4 millones de dólares evaporados cada 24 horas, cifra que cualquier feligrés del neoliberalismo entendería como motivo suficiente para quemar incienso frente a un retrato de Adam Smith.

Mientras los rancheros sonorenses brindan con leche fresca por la “victoria divina”, los caballos y bisontes mexicanos —los grandes olvidados de esta epopeya— siguen en cuarentena espiritual, preguntándose si el Apocalipsis será aduanal o climático.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día