Conéctate con nosotros

Espectáculos

Australia cancela la visa de Kanye West por apología al nazismo

Las autoridades australianas toman medidas drásticas tras el último escándalo del controvertido artista.

Avatar

Publicado

en

El polémico rapero y diseñador Kanye West, ahora bajo el nombre de Ye, enfrenta nuevas consecuencias por sus declaraciones y acciones controvertidas. Esta vez, el gobierno australiano decidió revocar su visa tras el lanzamiento de su canción “Heil Hitler”, un tema que ha generado indignación mundial por su contenido explícitamente antisemita.

Fuentes cercanas al Ministerio del Interior confirmaron que la decisión no fue tomada a la ligera. “Llevamos meses analizando sus declaraciones públicas, pero este último acto cruzó un límite inaceptable”, explicó un alto funcionario bajo condición de anonimato. ¿Qué llevó a las autoridades a actuar ahora? Documentos obtenidos por nuestro equipo revelan que el departamento de migración había estado monitoreando sus visitas al país desde 2022.

El ministro Tony Burke fue contundente en sus declaraciones: “Australia no tolerará la importación de discursos de odio. Tenemos suficientes desafíos como sociedad sin añadir este tipo de provocaciones”. Pero, ¿se trata realmente de un caso aislado? Investigaciones periodísticas muestran un patrón de comportamiento: desde sus elogios a Hitler en entrevistas con Alex Jones hasta supuestos vínculos con grupos extremistas, Ye parece haber escalado sistemáticamente su retórica peligrosa.

Anuncio

Lo más revelador: fuentes internas confirmaron que la familia de su esposa, Bianca Censori, habría intentado mediar para evitar esta decisión. “Hay una fractura familiar por este tema”, confesó un allegado a la familia Censori. Mientras tanto, abogados especializados en derecho migratorio advierten que esta cancelación podría sentar un precedente para otros casos de figuras públicas con discursos similares.

El tema musical en cuestión, lanzado el pasado 8 de mayo, contiene letras que no solo mencionan al líder nazi, sino que distorsionan hechos históricos. Expertos en estudios del Holocausto consultados para este reportaje calificaron el contenido como “peligrosa propaganda revisionista”. ¿Hasta dónde puede llegar la libertad de expresión antes de chocar con responsabilidades éticas y legales? Este caso reabre un debate global que parece lejos de resolverse.

Mientras Ye permanece en silencio, las repercusiones continúan: tres marcas comerciales han roto contratos esta semana y su última gira enfrenta cancelaciones en múltiples países. Este periodista intentó contactar a su representante, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta. Una pregunta queda flotando: ¿estamos presenciando el declive definitivo de una estrella que eligió el camino de la provocación extrema?

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día