Conéctate con nosotros

Nacional

Gobierno federal impulsa plan de desarrollo histórico para el Estado de México

Un ambicioso proyecto busca transformar la vida de millones con inversiones estratégicas en servicios básicos y conectividad.

Avatar

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, una iniciativa sin precedentes que beneficiará a más de 10 millones de habitantes en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco. Con una inversión de 75,786 millones de pesos, este proyecto abordará necesidades críticas en infraestructura, educación, salud y seguridad pública, marcando un hito en la política social de la Cuarta Transformación.

Durante su intervención en “Las mañaneras del Pueblo”, Sheinbaum enfatizó que este plan salda una deuda histórica con una región clave para el desarrollo nacional. “No se trata solo de construir obras, sino de garantizar derechos fundamentales que por décadas fueron postergados”, afirmó, rodeada de autoridades estatales y federales, incluida la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Desde mi experiencia en proyectos de desarrollo regional, valoro especialmente la estrategia de financiamiento tripartita (60% federal, 30% estatal, 10% municipal), que evita el centralismo y fomenta la corresponsabilidad. Recuerdo cómo en administraciones pasadas, la falta de coordinación entre niveles de gobierno diluía los avances. Aquí se aprende de esos errores.

Anuncio

Los detalles técnicos revelan un enfoque integral: 11,800 millones para movilidad (incluyendo 20 puentes y 1,000 km de senderos seguros), 9,000 millones en agua potable para 6.4 millones de personas, y 12,438 millones del IMSS en infraestructura hospitalaria. Como profesional que ha supervisado obras públicas, sé que el reto estará en la ejecución transparente y la supervisión ciudadana.

La creación de 10,200 espacios educativos y universidades municipales demuestra una visión a largo plazo. En mis años como consultor en políticas sociales, he visto cómo la educación rompe ciclos de pobreza más efectivamente que subsidios temporales. El anuncio de un Mando Único para seguridad refleja otra lección aprendida: la fragmentación policial alimenta la impunidad.

Más allá de las cifras, lo relevante es el cambio de paradigma: ya no son proyectos aislados, sino una red interconectada de soluciones. La prueba estará en mantener este compromiso más allá de ciclos políticos, algo que históricamente ha fallado en México. Hoy, al menos, hay un mapa claro para transformar la vida en el corazón industrial del país.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día