Nacional
México relanza su industria farmacéutica con 385 medicamentos genéricos
La administración actual planea reactivar la fabricación local de fármacos con una estrategia que desafía el legado de administraciones pasadas.

En un movimiento que podría redefinir el acceso a la salud en México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes un plan audaz para recuperar la soberanía farmacéutica del país. ¿Qué hay detrás de esta decisión y por qué ahora?
Durante su conferencia matutina, la mandataria reveló que en los próximos meses se liberarán aproximadamente 385 medicamentos genéricos, una medida que, según expertos consultados, podría reducir hasta un 40% los costos para el sistema de salud público. Pero, ¿cómo funcionará este mecanismo en la práctica?
“Las patentes son la clave”, explicó Sheinbaum con tono enfático. “Cuando expira una patente, cualquier laboratorio certificado puede producir el fármaco, siempre que cumpla con los estándares de calidad”. Sin embargo, fuentes internas del sector salud cuestionan si la infraestructura actual está preparada para este desafío.
La investigación revela un dato crucial: durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), se eliminó el requisito de tener plantas productivas en México para participar en licitaciones farmacéuticas. “Fue el principio del colapso”, afirmó un exfuncionario de Salud que pidió anonimato. Documentos oficiales muestran que entre 2008 y 2018, el 72% de los medicamentos del sector público se importaron.
El decreto recién emitido busca revertir esta tendencia, priorizando a empresas con capacidad productiva local. Pero persisten interrogantes: ¿Tendrán los laboratorios nacionales la capacidad técnica? ¿Cómo garantizarán la calidad? Testimonios de trabajadores de la industria advierten sobre posibles cuellos de botella en la producción.
Mientras el gobierno celebra esta medida como un triunfo para la autosuficiencia médica, analistas económicos señalan que el verdadero desafío será mantener el equilibrio entre precios accesibles y estándares internacionales de calidad. Lo que es innegable es que esta política marcará un antes y después en la historia farmacéutica de México.

-
Matamoroshace 2 días
Motociclista lesionado denuncia arr0ll4mlent0; conductor se niega a asumir responsabilidad
-
Deporteshace 2 días
Javier Aguirre revela el secreto detrás de la unidad de México en la Copa Oro
-
Matamoroshace 2 días
Invita SJOIIM a celebrar su 93 aniversario con actividades recreativas y brigada de salud
-
Internacionalhace 2 días
Boxeadora rusa se vuelve viral por dar un cigarro electrónico a un orangután en peligro de extinción
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión