Nacional
El arresto de Chávez Jr. sacude Culiacán y revela grietas en el sistema
La sombra del crimen organizado alcanza al legado de una leyenda del boxeo en medio de un clima de tensión en Sinaloa.
Julio César Chávez Jr. (derecha) conversa con su padre, el icónico pugilista Julio César Chávez, en una imagen que ahora contrasta con la turbulencia actual.
Culiacán, Sinaloa.— Bajo las luces tenues de una arena semivacía, jóvenes boxeadores amateurs intercambiaban golpes mientras afuera, la estatua de bronce de “La Leyenda” observaba inmutable. El evento organizado por la familia Chávez prometía su presencia, pero la ausencia del ídolo era solo el preludio de una tormenta mayor.
El miércoles anterior, las autoridades migratorias estadounidenses arrestaron a Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles, acusándolo de violar su visa y falsear documentos para obtener la residencia permanente. Sin embargo, el golpe mediático llegó con la revelación: una orden de captura mexicana por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa en tráfico de armas y estupefacientes.
¿Cómo un apellido sinónimo de gloria deportiva se entrelaza con el crimen organizado? La pregunta flota en el aire de Culiacán, donde mencionar al cártel local ahora es un tabú. Desde la fractura entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, el silencio se impone. Óscar Arrieta, cronista deportivo, destaca lo inédito: “El box siempre fue refugio, no pantalla”.
La ironía es palpable: mientras Sinaloa lidera los índices nacionales de homicidios (29 en cuatro días), el caso Chávez Jr. expone fallas sistémicas. ¿Por qué México no ejecutó la orden de arresto vigente desde 2023 si el exboxeador mantenía una vida pública? La presidenta Sheinbaum arguye que residía principalmente en EU, pero las redes sociales del implicado mostraban entrenamientos en California.
Este episodio va más allá de un escándalo familiar. Es un espejo de las contradicciones mexicanas: la admiración por héroes surgidos de la marginación, la permeabilidad entre fama e ilegalidad, y la paradoja de un sistema que persigue a pequeños narcos pero parece ciego ante figuras visibles. Los gimnasios, otrora semilleros de sueños, hoy guardan un silencio elocuente.
Mientras el gobierno estadounidense avanza con la deportación expedita, Culiacán se pregunta: ¿caerá otro mito o esto impulsará una reinvención? La respuesta podría redefinir no solo el legado de Chávez, sino la relación entre deporte, crimen y sociedad en México.
Con información de Ciudad de México/El Universal

-
Nacionalhace 1 día
Harán protesta, piden justicia para Misael
-
Internacionalhace 2 días
Más de 20 mu3rt05 y 25 niñas desaparecidas tras devastadora inundación en campamento de Texas
-
Internacionalhace 1 día
Piden deportación de Melania Trump a Eslovenia
-
Nacionalhace 1 día
Sheinbaum responsabiliza a Calderón por el desabasto de medicamentos y equipo médico en hospitales de México
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión