Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Presas de Tamaulipas se recuperan gracias a la tormenta “Barry”

Avatar

Publicado

en

Tamaulipas.- Las presas de Tamaulipas comenzaron a mostrar signos de recuperación tras los efectos de la tormenta tropical “Barry”, que aportó lluvias importantes a la región. Sin embargo, expertos y funcionarios advierten que aún persisten retos en el manejo del agua y en la recuperación de los niveles adecuados de este recurso vital.

Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, informó que la presa Emilio Portes Gil alcanzó una recuperación del 100 por ciento. Sin embargo, señaló que la presa Ramiro Caballero aún presenta dificultades, derivadas de daños ocasionados desde la tormenta tropical “Alberto” hace algunos años. “Desde esa tormenta tuvimos daños en el canal alimentador de la presa Ramiro Caballeros y, lamentablemente, la empresa contratada por la gobierno federal para solucionar estos daños no actuó a tiempo. Pasó un año y, cuando finalmente se intentó resolver, no se ejecutaron las acciones necesarias como se esperaba”, explicó Quiroga Álvarez.

El funcionario también abordó el tema de la deuda que México mantiene con Estados Unidos en materia de agua, una problemática que afecta tanto a Tamaulipas como al país en general. “Tamaulipas no tiene deuda, el país tiene una deuda con Estados Unidos. Nosotros somos más receptores que aportadores, ya que la cuenca alta nos suministra agua. Nuestra propuesta es que se restituya el equilibrio en la cuenca hidrográfica para que los ríos vuelvan a fluir con orden, como lo hacían en el pasado. Esto no es de ahora, sino una situación que lleva décadas, y se requiere que tanto Estados Unidos como Tamaulipas tengan los niveles de agua a los que tienen derecho”, puntualizó.

Anuncio

Aunque las lluvias recientes ayudaron a mejorar la situación de las presas, expertos advierten que la recuperación del vital líquido en Tamaulipas aún requiere acciones coordinadas y una gestión eficiente del recurso, en particular, resolver las discrepancias en la distribución y restablecer el equilibrio en la cuenca hidrográfica para garantizar el abastecimiento en el futuro.

Se espera que las próximas semanas sean cruciales para consolidar la recuperación del agua en la región y avanzar en la resolución de los desafíos pendientes en materia hídrica.

Por: Alberto Zuñiga.

Anuncio
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día