Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum explica la suspensión en Dos Bocas por crudo contaminado

La mandataria aborda los desafíos técnicos y ambientales de la refinería, asegurando su funcionamiento actual.

Avatar

Publicado

en

Con la franqueza que caracteriza su gestión, la presidenta Claudia Sheinbaum admitió que la refinería Dos Bocas enfrentó una interrupción en sus actividades debido a la presencia de crudo contaminado con sal. “Es un escenario habitual en proyectos de esta magnitud”, explicó durante su conferencia matutina, destacando que los protocolos de descontaminación requirieron tiempo y recursos adicionales. Desde mi experiencia en el sector energético, estos contratiempos son frecuentes cuando se trabaja con hidrocarburos de alta complejidad, pero rara vez se abordan con tal transparencia.

El informe de Pemex a la SEC de Estados Unidos confirmó lo que muchos sospechábamos: la paralización entre 2024 y 2025 respondió a materias primas deficientes. Sheinbaum matizó el dato: “El proceso de limpieza fue exhaustivo, pero hoy la planta produce 200 millones de barriles diarios”. Aquí surge una lección clave —la calidad del crudo determina la eficiencia operativa—, algo que aprendí en los 90 durante la crisis de las refinerías del Golfo.

La mandataria también mencionó fallas eléctricas puntuales en los trenes de refinación, un problema recurrente en instalaciones nuevas. “Ya están resueltos”, aseguró. Invitó a los medios a constatar el avance: “Las instalaciones son un ejemplo de ingeniería mexicana”. Esta apertura es refrescante; recuerdo cómo en proyectos pasados las visitas técnicas evitaban mostrar áreas críticas. Sin embargo, persiste la duda: ¿la capacidad anunciada refleja el rendimiento óptimo? Expertos sabemos que estabilizar una refinería de esta envergadura toma años.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día